Exitosa inauguración de la Escuela Nacional de monitor@s para la Asamblea Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Con una masiva asistencia de público se realizó en la mañana del sábado 18 de abril la actividad inaugural de la Escuela Nacional de Monitor@s para la Asamblea Constituyente impulsada conjuntamente por el Foro por la Asamblea Constituyente y la Fundación Constituyente XXI.
Cerca de 150 personas repletaron el espacio facilitado por la la Mutual de Trabajadores del Transporte de Chile, ubicada en calle Cueto 138, Santiago, para participar en el panel “Corrupción, crisis de legitimidad institucional y Asamblea Constituyente”, en el que expusieron sus puntos de vista el sociólogo Alberto Mayol, el historiador Sergio Grez y la abogada Claudia Iriarte. Los panelistas centraron sus intervenciones en la crisis de legitimidad institucional y en las salidas a la situación actual, coincidiendo en la necesidad de la Asamblea Constituyente como única salida plenamente democrática.
La Escuela continuará sus actividades el sábado 25 de abril a las 10 hrs. en el mismo local con la clase de Sergio Grez, «Historia de los procesos constituyentes en Chile».
Santiago, 18 de abril de 2015.
Foro por la Asamblea Constituyente
Artículos Relacionados
Parlamentarios y dirigentes de oposición deben hacerse responsables del error político en el que incurrieron al suscribir al “Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución”
por Movimiento por el Agua y los Territorios (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Historiador Gabriel Salazar en la Escuela de Verano del Proyecto Comuna de Quilpué
por Escuela de Verano de Quilpué (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
FF.AA., Defensa y Constitución: una revisión necesaria
por Mladen Yopo (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
La guerra fratricida en la ultraderecha por la nueva constitución en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
El sujeto social de cambios en el proceso constituyente
por Héctor Vega (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
2 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Para desgracia de la mayor parte de quienes vivimos de un salario, Chile define la convivencia colectiva no a través del pleno respeto de los derechos humanos sino a partir de la represión de la voluntad popular y de la soberanía nacional: se trata de que nunca más en nuestro país pueda darse un gobierno como el de la UP, es decir, un proceso que coloque en peligro la acumulación privada del capital, como si realmente una Constitución pudiera detener la historia, la lucha de clases, el descontento y demás.
De ahí que nuestra “democracia” sea ideológicamente falsa. Lo es porque esta legalidad reivindica la Doctrina de Seguridad Nacional; lo hace porque todos los que no estamos conformes con el neoliberalismo- los que no nos sometemos ni lo aceptamos como final de las ideologías- somos los subversivos, incluso los terroristas a combatir. Para salir de este laberinto en que nos metió el autoritarismo y el despotismo del duopolio, es necesario atacar la lógica del régimen, que no es otra que la Constitución heredada de la dictadura. La “democracia” en la medida de lo posible nunca fue una alternativa razonable y por lo mismo nos urge batallar por la Asamblea Constituyente Autoconvocada.