Exitosa inauguración de la Escuela Nacional de monitor@s para la Asamblea Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Con una masiva asistencia de público se realizó en la mañana del sábado 18 de abril la actividad inaugural de la Escuela Nacional de Monitor@s para la Asamblea Constituyente impulsada conjuntamente por el Foro por la Asamblea Constituyente y la Fundación Constituyente XXI.
Cerca de 150 personas repletaron el espacio facilitado por la la Mutual de Trabajadores del Transporte de Chile, ubicada en calle Cueto 138, Santiago, para participar en el panel “Corrupción, crisis de legitimidad institucional y Asamblea Constituyente”, en el que expusieron sus puntos de vista el sociólogo Alberto Mayol, el historiador Sergio Grez y la abogada Claudia Iriarte. Los panelistas centraron sus intervenciones en la crisis de legitimidad institucional y en las salidas a la situación actual, coincidiendo en la necesidad de la Asamblea Constituyente como única salida plenamente democrática.
La Escuela continuará sus actividades el sábado 25 de abril a las 10 hrs. en el mismo local con la clase de Sergio Grez, «Historia de los procesos constituyentes en Chile».
Santiago, 18 de abril de 2015.
Foro por la Asamblea Constituyente
Artículos Relacionados
Buscan tener un gobierno regional, sobre una población asentada en otros estados, no un gobierno sobre otros territorios
por ChileNosUne (Chile en el Exterior)
4 años atrás 1 min lectura
Acuerdo antidemocratico
por Felipe Portales (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Convención Constitucional: Iniciativa Nº 74.730 Tema: Derechos de la naturaleza y vida no humana
por Hugo Rivera H. (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
El proceso constituyente y la participación ciudadana
por Hernán Narbona Véliz (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Agresión y violencia de simpatizantes del Rechazo contra Ciclistas del Apruebo
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Pinochet versus Pinochet
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
1 día atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
1 día atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
1 día atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
1 día atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Para desgracia de la mayor parte de quienes vivimos de un salario, Chile define la convivencia colectiva no a través del pleno respeto de los derechos humanos sino a partir de la represión de la voluntad popular y de la soberanía nacional: se trata de que nunca más en nuestro país pueda darse un gobierno como el de la UP, es decir, un proceso que coloque en peligro la acumulación privada del capital, como si realmente una Constitución pudiera detener la historia, la lucha de clases, el descontento y demás.
De ahí que nuestra “democracia” sea ideológicamente falsa. Lo es porque esta legalidad reivindica la Doctrina de Seguridad Nacional; lo hace porque todos los que no estamos conformes con el neoliberalismo- los que no nos sometemos ni lo aceptamos como final de las ideologías- somos los subversivos, incluso los terroristas a combatir. Para salir de este laberinto en que nos metió el autoritarismo y el despotismo del duopolio, es necesario atacar la lógica del régimen, que no es otra que la Constitución heredada de la dictadura. La “democracia” en la medida de lo posible nunca fue una alternativa razonable y por lo mismo nos urge batallar por la Asamblea Constituyente Autoconvocada.