La marcha de los huevones. No todos callamos…
por Jorge Coulon (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Miércoles 8 abril 2015
El texto fue escrito y publicado por Jorge Coulon Larrañaga en su cuenta de Facebook. Coulon fue miembro fundador del grupo Inti-Illimani, y actualmente es miembro de su escisión conocida como Inti Illimani (R) en contraposición a Inti Illimani Histórico.
Las actuales circunstancias me hacen parecer pertinente recordar nuestra propuesta de 2008, La marcha de los huevones. No todos callamos…
Somos los huevones de Chile. Huevones que viven de su trabajo. Huevones que respetan las leyes, que pagan impuestos. Huevones que creen en los demás, que no quieren cagarse a nadie, somos huevones cariñosos. Huevones que queremos un país en el que se viva dignamente y honestamente …Somos los huevones de Chile, la mayoría de los chilenos.
Somos los huevones que pagan la crisis, que pagan el agua de Chile al precio que se les canta a las empresas sanitarias.
Somos los huevones que pagamos la electricidad, el teléfono y el Internet más caro del mundo.
Somos los huevones metidos en tarjetas de crédito, en tarjetas de tiendas, en préstamos hipotecarios, en líneas de crédito, en créditos de consumo…
Somos los huevones que tenemos la vida hipotecada por lo menos en tres años a intereses usureros.
Más encima somos tan huevones que aceptamos hacer largas colas en los bancos, en los lugares de pago, en las plazas de peaje, en los paraderos, en los consultorios… los huevones de Chile pasan parte importante de su vida en colas para darle su dinero, su tiempo y su trabajo a quienes los explotan, a quienes los irrespetan, a quienes los ningunean, a quienes los desprecian, a quienes les pagan salarios miserables.
Somos los huevones de Chile, los empleados públicos, cuyo trabajo es denostado y mal pagado y cuya función fundamental para la vida del país rebajada en su dignidad, su autoridad y su eficiencia.
Somos los huevones de Chile, los profesores, los trabajadores de la salud, los obreros.
Somos los huevones que hacemos funcionar este país.
Somos los viejos huevones, con pensiones vergonzosas y una vejez en la más absoluta precariedad, y las viejas huevonas con montepíos indignos.
Somos los huevones que enriquecemos a los supermercados, pagando precios absurdos por la fruta, por la verdura. Somos los huevones que trabajamos en los supermercados, super huevones, súper explotados.
Somos los artesanos que de puro huevones aceptamos que nos llamen micro empresarios y nos hagan sentir socios de los tiburones.
Somos pequeños mineros pero grandes huevones, sin crédito, sin poder comprador justo
Somos los huevones que salen cada día a pescar lo que los tiburones nos dejan como migajas.
Pero somos los huevones que ya están hasta las huevas de que nos vean las ídem.
Estamos hasta las huevas de vivir sin esperanzas de mejoría de las sobras de los tiburones.
Estamos hasta las huevas de corrupción, de prepotencia, de indiferencia.
Estamos hasta las huevas de ver como se reparten el país, nuestro país, el país de los huevones, entre unos pocos.
Los Huevones de Chile se colmaron.
Organicemos a los huevones y digamos BASTA. BASTA de negociar con las necesidades básicas. BASTA de que nos vean las huevas.
Súmate a la gran recuperación de la dignidad de los huevones y huevonas de Chile, sin nosotros el negocito no funciona… desde ahora nos van a escuchar.
–El autor, Jorge Coulon, es miembro del Inti Illimani (R)
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Chile: Tres mil temporera(o)s protestan en el norte
por Andrés Figueroa Cornejo (Polo Izquierdo de la Memoria, Chile)
18 años atrás 3 min lectura
«El País Virtual. El lado oscuro del Tratado Minero Chileno Argentino»
por Fernando Vicencio Silva (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Marcha mundial: 40 países dicen "no" a Monsanto
por Diversos Medios
12 años atrás 8 min lectura
La culpa no es del chancho…
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Bachellet no puede esconderse en su cargo para permitir terapias incompatibles con la ética médica
por José Venturelli Barón (Médico Cirujano, Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Alerta por la integridad y la vida de Julian Assange
por Rebelión
7 años atrás 8 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Es tarde para la derecha duopólica: no basta con formar comisiones “pro transparencia” ni legislar sobre el financiamiento de los partidos; tampoco es suficiente establecer un piso al aporte personal, eliminar el financiamiento privado de las campañas, regular la reelección de los parlamentarios o fortalecer el Servel. No es realista hacerlo porque estas “reformas” (incluso el acuerdo firmado hace unos días por la casta política- empresarial para así tratar de superar la crisis de credibilidad que los afecta) son manotazos de ahogado. Es que ya no somos tan huevones.
Queremos que no interfieran más en las acciones de la justicia, que haya participación real de los trabajadores en las decisiones que definen nuestras vidas; nos urge mayor dignidad, que se termine con la soberbia y con el vinculo estructural que existe entre la política y el dinero, es decir, entre los dirigentes de la “Nueva Mayoría”, de los pretendidos “progresistas”, de RN y de la UDI con las grandes empresas. Que se vayan todos porque los que no creen en la democracia, los que no tiene el apoyo ciudadano, no pueden seguir gobernando. No todos callamos.
Estimado editor: nadie conoce al Inti de Coulón como «Inti-Illimani (R)», más bien como «Nuevo Inti-Illimani» o «Inti-Illimani Nuevo». Saludos.