Presentan objetivos y contenidos de la Escuela Nacional para una Asamblea Constituyente
por Colaboradores
10 años atrás 2 min lectura
29 de Marzo 2015
Con una concurrida presencia de futuros participantes y profesores se presentó ante la prensa y redes sociales la primera Escuela de Monitoras y Monitores por la Asamblea Constituyente para una nueva Constitución en la sede de la Mutual de Trabajadores del Transporte de Chile.
Esteban Silva, sociólogo, Sergio Grez historiador y el economista Patricio Guzmán en representación de las instituciones organizadoras de la Escuela de Monitores y Monitores para a una Asamblea Constituyente informaron sobre los contenidos que se desarrollarán en la Escuela y presentaron a los profesores y, dirigentes sociales y académicos que impartirán los cursos.
Informaron que la Primera sesión de la Escuela se realizará el 18 de abril en la sede de la Mutual con un Panel que abordara los aspectos históricos,sociológicos políticos y sociales para la generar una Asamblea Constituyente democráticamente electa que permita elaborar una Constitución para el Chile del siglo XXI.El panel inaugural estará a cargo del sociólogo Alberto Mayol, el historiador Sergio Grez y la abogada Claudia Iriarte.
Posteriormente la Escuela de monitores se desarrollará en la modalidad de Escuela con clases formales impartidas por profesores cada sábado la que se efectuará durante los meses de abril a Junio todos los sábados de 10 am a 13 horas en las salas de clase de la sede de la Mutual de Trabajadores del Transporte de Chile.
Al presentar la Escuela Nacional y sus objetivos Silva, Grez y Guzmán señalaron la necesidad de formar a miles de personas como Monitores y activistas, a los largo de ancho del país, para impulsar una Asamblea Constituyente discutiendo sobre los contenidos y propuestas que debe tener una nueva Constitución basada en derechos universales y que recupere la soberanía económica del país y los derechos del pueblo. Sostuvieron que actual crisis institucional agudizada por los casos de corrupción y abuso de autoridad de PENTA,Caval,Soquimich y otros y evidencia hoy con mucha fuerza la necesidad y urgencia de una Asamblea Constituyente para enfrentar la crisis institucional y de credibilidad que vive el país.
Finalmente, insistieron en que la inscripción en la Escuela es gratuita y estará abierta hasta el 18 de abril por la mañana.
*Fuente: El Clarin
Si le interesa el tema, baje los materiales de la Escuela: Materiales para la Escuela Constituyente
Artículos Relacionados
Llamamiento Mundial – Unidos Por Un Cambio Global – Sábado 15 de Octubre 2011
por democraciarealya.es
14 años atrás 14 min lectura
Privatización del mar a favor de salmoneras es inconstitucional
por Ecoceanos (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
“Chile Mejor sin TPP” demanda libertad de Julian Assange
por Lucía Sepúlveda (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Holanda: Un bonito golpe contra el Trumpismo
por AVAAZ (Holanda)
8 años atrás 3 min lectura
Vecinos movilizados contra la pavimentación del Parque Forestal
por Colaboradores
14 años atrás 3 min lectura
Resistencia contra la mercantilización de la naturaleza – Paremos los acaparamientos de tierras!
por Vía Campesina
12 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.