
¿Sabes? el día que nací
la luna tenía espinas verdes
y lloraba suplicando porque llegue pronto
la aurora;
yo lancé mi primer grito
y la liberé de su dolor,
y nos fuimos
libres
recorriendo juntos,
tomados de la mano,
el poco tiempo nocturno,
que nos separaba
de cada amanecer
y llegamos siendo
uno…
ella iba desvaneciéndose,
en el cielo rojizo de cada crepúsculo
y yo…, yo, caminando
bajo un sol de rayos fulgurantes,
con la piel blanca
y los ojos abiertos,
fui creciendo a la vida y empecé a llenarme
de sus verdes espinas,
y así fui esperando
cada noche,
para contemplarte,
luna,
en tu redondez
alegre y libre, como riendo,
como mirándome y dando gracias,
como esperándome,
queriendo ser luz en mi oscuridad,
y yo, yo, tu compañera,
sin espinas.
Artículos Relacionados
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 25 de febrero 2022
por piensaChile
4 años atrás 4 min lectura
Con sólo seis indígenas discuten problemática mundial de PP.II.
por
9 años atrás 9 min lectura
Canibalismo político y otras prácticas sucias
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Üxüf Xipay – El Despojo (Documental sobre la lucha del pueblo mapuche)
por Dauno Tótoro (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Una opinión sobre el discurso de Obama en Cuba
por Guillermo Rodríguez Rivera (Cuba)
10 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Maravillosas palabras que llenan de recuerdos y anécdotas, muy lindo poema , qué gran talento gracias por compartirlo Janet Diz
Hermoso poema,ojalá que sigan publicando más.. Saludos Janet Diz