Nacionalizaciones, se consumó el último «delito» de Chávez
por Pascual Serrano (Rebelión)
19 años atrás 2 min lectura
Así, el estado venezolano ha comprado el 28’ 51 % de las acciones de la empresa de telefonía dominante Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) a Versión Communications, el accionista mayoritario. Se negoció con la empresa un precio por acción de 17’85 dólares, se pagó un total de 572.247.040 dólares y se acabó.
Con la electricidad, algo parecido. Se llegó a un acuerdo y se compró a la estadounidense AES su parte en la empresa Electricidad de Caracas (EDC) por 723 millones de dólares. El comprador fue la estatal Petróleos de Venezuela, quien pasará a ser la propietaria de la empresa que genera y distribuye la electricidad en casi toda Caracas, un millón de clientes que consumen el 15 % de la electricidad producida en Venezuela.
Para que no hubiese ninguna irregularidad, el organismo regulador de la actividad bursátil en Venezuela suspendió durante 24 horas la cotización de las acciones.
Ambas operaciones han sido meros procedimientos habituales de los que todos los días se realizan en el mercado. No se ha atropellado ningún derecho, no se ha incautado ninguna propiedad. Recordemos el escándalo que generó el anuncio de nacionalización entre los grandes medios y analistas de derechas.
www.rebelion.org
Artículos Relacionados
Piñera engrupiendo en la Universidad de Boston
por Difamadores (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Mercado bipólico y coludido: Lumpen empresarios
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
El obispo encubriendo al imperio
por Luís Agüero Wagner (Paraguay)
17 años atrás 4 min lectura
En el Chile de Michelle Bachelet se impone la ley de amnistía de la dictadura
por Eduardo Andrade Bone (ArgenPress)
19 años atrás 4 min lectura
Congreso Latinoamericano de Abogados Laboralistas
por Luiz Salvador (ALAL)
14 años atrás 3 min lectura
Piñera, los impuestos y el alacrán
por Julián Alcayaga (Argenpress)
15 años atrás 6 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.