Chile llama a consulta a embajador en Israel en condena por ataques a Gaza
por Diario Uchile
11 años atrás 3 min lectura
Martes 29 de julio 2014 13:24 hrs.
El Gobierno de Chile informó esta mañana su decisión de llamar a consultas a Santiago al embajador de Chile en Tel Aviv, Jorge Montero, debido al recrudecimiento de las acciones militares de Israel en contra de la franja de Gaza, en Palestina.
“Chile observa con gran preocupación y desaliento que dichas operaciones militares –que a estas alturas de su desarrollo comportan un castigo colectivo a la población civil palestina en Gaza- no respetan normas fundamentales del Derecho Internacional Humanitario, como lo demuestran las más de mil víctimas civiles, incluyendo mujeres y niños, como también el ataque a escuelas y hospitales”, señaló la Cancillería a través de un comunicado.
La diplomacia nacional manifestó además que “aunque Chile continuará condenando el lanzamiento de cohetes de Hamas contra poblaciones civiles en Israel, se ve en la necesidad de puntualizar que la escala e intensidad de las operaciones israelíes en Gaza vulneran el principio de proporcionalidad en el uso de la fuerza, requisito indispensable para justificar la legítima defensa”.
El gobierno reiteró su llamado a poner “término inmediato de las hostilidades, lo que permitirá desplegar una operación de apoyo humanitario para socorrer a los miles de desplazados internos y las víctimas civiles, en particular los niños”.
El rechazo chileno se suma a las acciones emprendidas por otros países de la región, como Venezuela y Bolivia, que rompieron relaciones diplomáticas con Israel, o el congelamiento de éstas que impuso Brasil.
La Moneda respaldó, además, los emplazamientos del Secretario General de Naciones Unidas, Ban ki-moon, sobre la necesidad de garantizar la seguridad de las instalaciones que la organización internacional posee en la zona, donde, según informó Ban, un diez por ciento de la población civil ha buscado refugio.
Cabe recordar que durante estos 21 días de asedio israelí a Gaza, que ya deja un saldo de 1.178 muertos y seis mil ochocientos heridos principalmente civiles, infraestructura humanitaria, como escuelas administradas por la ONU y hospitales, han sido bombardeadas por tanques, aviones y misiles israelíes, asesinando a quienes se refugiaron en su interior, y al personal extranjero que los protegía.
Este lunes y martes han sido unas de las jornadas más sangrientas desde que se inició el ataque. Durante hoy martes al menos cien palestinos fueron asesinados por Israel, que además bombardeó la única central eléctrica, dejando a lo que resta de población civil al borde de lo que se ha calificado como una crisis humanitaria.
Esta última operación militar israelí en contra de Gaza, llamada Operación Margen Protector, es la tercera mayor ofensiva a la zona en los últimos seis años.
En noviembre de 2012, durante ocho días Israel bombardeó por aire a la franja de Gaza. La Operación Pilar de Defensa dejó un saldo de 171 palestinos muertos, más de cien eran civiles.
A fines de 2008 y comienzos de 2009, el asedio israelí a Gaza se extendió por 22 días, en la operación militar conocida como Plomo Fundido. Mil cuatrocientos palestinos y trece soldados israelíes murieron en la ofensiva.
Con esto, la suma de civiles asesinados por Israel en las tres últimas incursiones militares a Gaza se elevan a más de dos mil quinientos.
Cabe destacar que la franja de Gaza es uno de los territorios con mayor densidad de población del mundo, con cerca de un millón setecientos mil personas habitando en 589 kilómetros cuadrados. Desde 2007 se encuentra bajo un bloqueo, impidiendo la salida de la población, la entrada de ayuda humanitaria o de relaciones comerciales.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Por decisión unánime del Tribunal, Werken Carbone Queipul es declarado inocente en segundo juicio por la misma acusación
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Colombia: Central Unitaria de Trabajadores, 23 años de lucha y dignidad
por Tarsicio Mora Godoy y Domingo Tovar Arrieta (Colombia)
15 años atrás 3 min lectura
Una filtración de documentos sobre el TTIP revela el intento de EEUU por cambiar las leyes de la UE
por Publico.es
9 años atrás 4 min lectura
Ocupación pacífica de Liceo Amunátegui por dirigentes escolares terminó con 70 detenidos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Gobierno norteamericano: Venezuela no representa una amenaza para EEUU
por HISPAN TV
10 años atrás 2 min lectura
Rafael Avilés involucrado en el asesinato del Gral Schneider vuelve a las andadas en Paraguay
por Ultima Hora (Paraguay)
15 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Ahora terminar con relaciones con ese país llamado Israel