La crisis de la educación y el pre-informe de la Comisión para la Calidad de la Educación
por Jaime Yanes Guzmán (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Artículos Relacionados
Breve historia del TIAR: ¿por qué EEUU lo resucita para usarlo contra Venezuela?
por
6 años atrás 9 min lectura
Espectros del fascismo: pensar las derechas radicales en el siglo XXI
por Enzo Traverso (Argentina)
9 años atrás 40 min lectura
Violencia en Venezuela: Un análisis de sangre
por Juan Agulló, Rafael Rico Ríos y Dimitris Pantoulas (Venezuela)
12 años atrás 11 min lectura
Chile: Crisis en el gobierno Bachelet
por Gustavo González (IPS, Santiago de Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Resistencia chilena: la rebeldía pandémica en tiempos de crisis mundial
por Leonel F. Reyes Fernández (País Vasco, España)
6 años atrás 12 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
5 mins atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
24 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.