La aparición de las llaves confirma lo que venimos denunciando. A dos meses de la desaparición del querellante de la causa de Etchecolatz no hay una sola pista de su paradero, aparecen las llaves plantadas hace menos de dos semanas en el jardín de casa y todo apunta, no a los ‘resabios de la dictadura‘, tan útiles para el verso de la ‘depuración‘, sino a las actuales fuerzas represivas del estado dirigidas por el gobierno K y cada uno de los gobernadores. El aparato represivo del gobierno ‘de los derechos humanos’.
Kirchner está tan preocupado por la Verdad y Justicia que plantea reconciliación sin impunidad, acompañado por Carrió y el radicalismo ‘progresista’ alfonsinista-lavagnista, el mismo de las leyes de impunidad, anuladas por la presión de la movilización y el pueblo; el mismo de la Alianza, el de la Masacre del puente Chaco-Corrientes que terminó con la vida de Ojeda y Escobar; el mismo ‘progresismo’ que mató por decenas el 19 y 20 de diciembre de 2001.
A Aníbal Fernández tanto le preocupan la justicia y la impunidad de hoy como la reproducción y aumento sistemático de torturas y muerte en cárceles y comisarías. A Carlotto (Estela) tanto le preocupan los derechos humanos en la Argentina hoy que niega los cientos de luchadores procesados por luchar por pan y trabajo. Lo curioso de este panorama es que algunos le siguen pidiendo entrevistas a gobernadores y ministros de este gobierno, como si el gobierno K fuera a desmantelar el aparato represivo, o se preocupara por encontrar a López.
Esos mismos no tienen ni un atisbo de preocupación cuando en la Argentina de hoy muere un joven cada día y medio, a causa de la represión policial e institucional. Hoy como ayer, seguimos sosteniendo cada vez con más certeza aquella consigna: ‘Distintos gobiernos, la misma política, la misma impunidad’.
Artículos Relacionados
Nos hurtaron a Hurtado
por Movimiento Autónomo de Filosofía - UC del Norte (IV Región, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Las primarias presidenciales y los nuevos escenarios
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Periodista venezolana: "Estos socialistas hijos de puta"
por Publico.es
10 años atrás 1 min lectura
Despertar del sueño de la cruel inhumanidad (3)
por Jon Sobrino (El Salvador)
14 años atrás 6 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.