Banca reportó ganancias por US$ 1.445 millones en período enero-octubre
por El Mostrador (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Los bancos obtuvieron unos beneficios netos de 766.114 millones de pesos (1.445,49 millones de dólares) entre enero y octubre de este año, que suponen un aumento del 15,46 por ciento interanual, informaron fuentes oficiales.
La rentabilidad del sistema sobre capital y reservas se situó en el período en un 19,03 por ciento, precisó el informe, de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
El total de créditos (colocaciones) del sistema alcanzó el 31 de octubre el equivalente a 96.093,02 millones de dólares, con un aumento del 0,64 por ciento con respecto al mes anterior, del 10,86 por ciento en comparación con diciembre pasado y del 14,31 por ciento en doce meses.
Los créditos de consumo se incrementaron el 1,69 por ciento con respecto a septiembre, un 17,21 por ciento en comparación con diciembre y un 21,96 por ciento en doce meses.
Los créditos para vivienda, en tanto, aumentaron un 0,89 por ciento con respecto al mes anterior, un 11,77 por ciento en comparación con diciembre y un 14,56 por ciento en doce meses.
El Banco Santander Chile, controlado por al grupo español Santander Central Hispano (SCH), lideró los resultados, con unos beneficios netos de 244.260 millones de pesos (460,86 millones de dólares) y una rentabilidad del 30,38 por ciento sobre capital y reservas.
En segundo lugar se situó el Banco de Chile, controlado por el grupo Luksic, con unas ganancias de 167.920 millones de pesos (316,83 millones de dólares) y una rentabilidad del 31,38 por ciento.
El Banco de Crédito e Inversiones (BCI) quedó en el tercer lugar, con unos beneficios netos de 100.583 millones de pesos (189,77 millones de dólares) y un 25,73 por ciento de rentabilidad.
El Banco BBVA Chile, controlado por el grupo español Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), tuvo unos beneficios de 28.276 millones de pesos (53,35 millones de dólares), mientras que su rentabilidad de situó en el 12,64 por ciento.
El Banco del Estado, única entidad estatal del sistema, obtuvo unas ganancias de 43.229 millones de pesos (81,56 millones de dólares) y su rentabilidad sobre capital y reservas se situó en el 11,39 por ciento.
www.elmostrador.cl
Artículos Relacionados
Los alumnos de Introducción a la Economía de la Universidad de Harvard abandonan el aula
por Huffingtonpost (EE.UU.)
14 años atrás 4 min lectura
Paraguay, Fernando Lugo: "No me siento ningún Cristo, ningún mesías…"
por Hugo Ruiz Olazar (Koeyu Latinoamericano)
19 años atrás 8 min lectura
Elena Varela: diputados citan a director de la ANI y de Investigaciones
por Angélica Meneses (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Suprema acoge a trámite nulidad de juicio de mapuches condenados por atentado a fiscal Elgueta
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Perú: Movilizaciones en vísperas de IV Cumbre Continental Indígena
por Movimientos Sociales
16 años atrás 2 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.