El halcón pierde un ala: El desastre militar en Irak
por Arthur Lepic (Red Voltaire)
18 años atrás 9 min lectura
La parte visible del iceberg que encontramos en los medios de la prensa dominante, como los atentados contra los civiles atribuibles principalmente a escuadrones de la muerte y ajustes de cuentas entre bandas mafiosas, representa sólo un 30% del total de los ataques, según los informes autorizados, incluyendo los del Pentágono.
El «Estado paralelo» se ha impuesto en al menos cuatro provincias; las tropas estadounidenses y el ejército de los colaboradores iraquíes no pueden hacer otra cosa que comprobar que no han logrado conquistar los corazones y las mentes y que están en terreno enemigo [2].
En el bando de los demócratas, un cambio de 180 grados se produjo sin demora. Hillary Clinton que antes prometía hacer las cosas mejor que Bush mediante el envío de más tropas al campo de batalla, propone ahora la retirada de las tropas estadounidenses en función de un calendario preciso.
a la Resistencia a pasar a la fase III de la teoría guerrilla maoísta, o sea a la guerra de posiciones. Esta evolución de la situación ya había sido prevista hace mucho, inclusive por el propio gobierno estadounidense. En efecto, documentos recientemente desclasificados demuestran que varias simulaciones realizadas en 1999 estimaban en 400 000 el número de soldados que sería necesario desplegar en Irak para controlar el país –¡sin eliminar por ello toda posibilidad de caos! [7].
[1] «Mortality after the 2003 invasion of Iraq: a cross-sectional cluster sample survey» por Gilbert Burnham, Riyadh Lafta, Shannon Doocy y Les Roberts, The Lancet, 11 de octubre de 2006.
Artículos Relacionados
¿Qué es el pacto secreto TPP y por qué tiene que preocuparle?
por Actualidad RT
10 años atrás 5 min lectura
Perú: La frágil coalición que sostiene a Dina Boluarte en el gobierno
por Javier Torres (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
«Lavender»: La máquina de IA que dirige los bombardeos en Gaza
por Yuval Abraham (Jerusalen)
1 año atrás 46 min lectura
¿El G-7 aprovecha los incendios para intentar la internacionalización de la Amazonia?
por Aram Aharonian (Uruguay)
6 años atrás 5 min lectura
Paraguay: Elecciones antidemocraticas
por José Antonio Vera (Argenpress)
12 años atrás 5 min lectura
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
28 segundos atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …