Antecedentes abren críticas a nuevos gobernadores de Bachelet
por J. M. Wilson, B. Medina y C. Campos (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
15/03/2014 – 05:16
Al menos, cuatro jefes provinciales enfrentan problemas políticos y judiciales. Gobernadora en Chiloé figura con puntaje de indigente en su Ficha de Protección Social.
Un puntaje en la Ficha de Protección Social que la deja dentro del 1% más pobre de la población, tiene la actual gobernadora de Chiloé, Claudia Placencio Muñoz, socióloga PPD.
Según un certificado del Ministerio de Desarrollo Social, al que tuvo acceso La Tercera, la actual jefa provincial, a marzo de 2014 tiene 2.119 puntos, mientras que la persona más pobre de Chile hoy tiene 2.072. De acuerdo con las categorías usadas en el Estado, una persona que tenga hasta 4.123 puntos es considerada como “indigente”. Casi todos son ciudadanos en situación de calle, analfabetos o con una discapacidad grave.
Expertos en trabajo social, consultados por La Tercera, dicen que es difícil que un profesional con empleo tenga ese puntaje tan bajo en la Ficha de Protección Social.
Mediante esta ficha, las personas en situación vulnerable son beneficiarias automáticamente de distintas ayudas del Estado, como el ingreso ético familiar y distintos bonos. Además, cuentan con preferencia para postular a otros beneficios estatales.
Los antecedentes recogidos por La Tercera indican que a Placencio se le aplicó la encuesta para ser ingresada a la ficha en mayo de 2007. Entonces ella era funcionaria del Registro Civil en Santiago y percibía una renta sobre el millón de pesos (según portal de Gobierno Transparente).
Luego, ella trabajó intermitentemente en la Subsecretaría de Previsión Social. La página web de la gobernación destaca que la socióloga, con un magíster en la Universidad de Chile, “tiene una importante trayectoria en el sector público en materias de gestión de personal, sistema previsional, equidad de género, comunicaciones y programas dirigidos a familias vulnerables”.
El caso generó críticas privadas de parlamentarios, quienes prefirieron no opinar en público, a la espera de conocer más detalles. La Tercera intentó tener una versión de la gobernadora, pero no obtuvo respuesta.
El gobernador de Santiago, Salvador Delgadillo (PC), también tiene un flanco. El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella en 2013 en su contra, por presuntos desvíos de fondos de la reconstrucción cuando Delgadillo era alcalde de Tiltil. Por el mismo caso se querelló el concejal Sergio Covarrubias (RN).
El gobernador de Antofagasta, Hernán Vargas, en tanto, también es cuestionado, por recibir una pensión Valech. Cuando era concejal, agrupaciones de víctimas pusieron en duda la calidad de ex prisionero político de Vargas. Ayer, las críticas fueron reflotadas por parlamentarios de la zona.
“Hace un tiempo surgió una duda de que nunca sufrió alguna violación a sus derechos”, afirmó la diputada RN Paulina Núñez. El senador oficialista independiente, Pedro Araya, dijo que “lo que nos parece más grave es que él en su minuto señaló que quizás había cometido un error y que iba a renunciar a la pensión. Pero no renunció a la pensión”.
Al gobernador de Ñuble, Cristián Fernández, se le reprocha su anterior gestión como alcalde de San Fabián de Alico, cargo del que fue suspendido por el Tribunal Electoral Regional. Posteriormente, la medida fue revocada. Dentro de las acusaciones figuran problemas de gastos en la unidad de control del municipio, irregularidades en contratos y anomalías en la entrega de bienes municipales.
La senadora UDI Jacqueline van Rysselberghe dijo que la llegada de Fernández “es una muy mala noticia para la provincia”.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Saramago dice que a Chávez lo llaman populista por preocuparse por los pobres
por Agencias
18 años atrás 2 min lectura
Exhumación del cadáver de Salvador Allende: Familiares esperanzados en esclarecer su muerte
por Macarena Scheuch (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Por decisión unánime del Tribunal, Werken Carbone Queipul es declarado inocente en segundo juicio por la misma acusación
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
El Salto al patio trasero del infierno
por Silvia Ribeiro (México)
18 años atrás 5 min lectura
Juan Barros ya es obispo de Osorno, pero no podrá ser Pastor
por Revista Reflexión y Liberación
11 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Con todo, no hay que olvidar que las guindas de la torta no faltan a otros niveles ejecutivos de mayor importancia. Después de todo, los gobernadores –por importantes que sean– son funcionarios rascas en comparación al Superintendente de Medio Ambiente, quien funca nada menos que como “asesor” de Barrick Gold, Agrosuper y las mineras de los Luksic. Algo está podrido en el Reyno de Chile!