Rechazamos decisión del Director de la PDI de dar de baja al Prefecto Sandro Gaete
por Organizaciones de Derechos Humanos y la Memoria (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Comunicado Público
Los sitios de memorias abajo firmantes, rechazan y repudian categóricamente la decisión del Director (s) de Policía de Investigaciones de dar de baja al prefecto Sandro Gaete reconocido funcionario de la Brigada de Derechos Humanos de la PDI.
La trayectoria profesional de Sandro Gaete se encuentra vinculada a una acción abnegada y con una marcada ética humana e investigativa en las causas sobre Derechos Humanos. Logrando la identificación y persecución de una cantidad significativa de criminales de la DINA y CNI, labor realizada con acuciosas indagaciones de sus crímenes, que han sido por décadas encubiertos con ocultamientos, mentiras, distracciones, y diversas estrategias para eludir la justicia. Sin embargo, la loable acción de Gaete y equipo investigador que con profesionalismo y valentía develaron con pruebas y demostraron los crímenes cometidos, conduciendo a emblemáticos procesamientos judiciales. Recordado son los casos de la detención de Manuel Contreras y la verdad en el alevoso asesinato de Víctor Jara.
Sumamos a éste repudio la falta de consideración de los derechos laborales del prefecto Gaete, quien fue notificado de su baja cuando se encontraba con licencia médica de una lesión, encontrándose con tratamiento con un pronóstico de total recuperación. Llama profundamente la atención que los motivos esgrimidos por la jerarquía de la institución sean por “salud”.
Apoyamos las gestiones de apelación que el prefecto Gaete gestionará en la PDI para la revocación de esta injusta medidas, así como las que realice en otras instancias como Contraloría y Corte de Apelaciones, de acuerdo a lo planteado por el mismo.
Ante la situación ante descrita nos sumamos a las múltiples expresiones de denuncia y repudio de este indignante hecho de profunda injusticia, realizada por los organismos de derechos de humanos y sitios de conciencia hacia un destacado investigador de las causas de Derechos Humanos, agregando que reporta un signo gravitante de retroceso en el camino que las institucionalidades públicas del país asuman la responsabilidad de dedicarse a la verdad y justicia, en aportar a la imprescindible y permanente necesidad de las víctimas y familiares de conocer lo sucedido, además que los criminales del terrorismo de estado implementado por la dictadura militar no queden amparados en la impunidad y el olvido.
Solidarizamos con el Prefecto Sandro Gaete y agradecemos su trabajo con ética personal y profesional y su invaluable contribución en las investigaciones de Derechos Humanos.
Nos sumamos al llamado de pronunciamiento del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y del Instituto de Derechos Humanos.
Peñalolén, 19 de diciembre 2013.
Firman:
Agrupación de Detenidos desaparecidos y ejecutados de Paine
Corporación 3 y 4 Álamos, ex campo de prisioneros políticos 1974-1976.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
Casa Memoria Jose Domingo Cañas, Fundación 1367
Agrupacion de familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca
CORPORACION PARQUE POR LA PAZ VILLA GRIMALDI
Av. José Arrieta # 8401 – Peñalolén – Tel. (56-2) 2925229
villagrimaldi@villagrimaldi.cl – www.villagrimaldi.cl
Ver también: Dada de baja de Prefecto Sandro Gaete: una venganza en contra de un defensor de los Derechos Humanos
Artículos Relacionados
Comunicado Público Huelga de Hambre Angol
por meli.mapuches.org
11 años atrás 4 min lectura
Carta de la Asamblea de los Movimientos Sociales
por Movimientos Sociales
15 años atrás 3 min lectura
Atacado por grupos de la oposición venezolana edificio de FUNDALATIN en Caracas
por FUNDALATIN (Caracas, Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Presos mapuches iniciaron ayer nueva Huelga de Hambre
por Presos Mapuche Cárcel De Angol (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública de la Fundación Víctor Jara
por Fundación Víctor Jara (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
México, Chiapas: Pronunciamiento de las Mujeres del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
por Mujeres del FSLN (México)
18 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 horas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 horas atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 horas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 horas atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»
Sin lugar a dudas que el detective Sandro Gaete ha sido eficiente en sus investigaciones. Obviamente, recibió presiones, para que falsificara sus indagaciones, bajo presión del alto mando de la PDI. La masonería y poderes fácticos, suelen accionar de esta manera, cuando se pueden ir encontrando más aristas resultantes de una buena investigación.
Debo comentar que en el caso del detective Luis Emilio Colombo Morales, el alto mando de la PDI, en administraciones pasadas y la actual, esto es, con el director Vásquez, Baeza Maturana, Sandoval Monteiro y desde la asesoría jurídica de la Sra. Pajarito, han decido seguir encubriendo el homicidio del detective Colombo, constituyéndose este caso en otro de violación a los derechos humanos. Esta conspiración institucional ha sido denunciada por la familia del policía ente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, que ha dado curso a la demanda contra el estado de Chile. También el 34° juzgado del Crimen de Santiago, ha reiniciado una nueva investigación. Se trata de una institución en la cual se han detectado un sin numero actos corruptos y delictuales que solo conocen furtivamente los sumarios internos que deberían haber sido denunciados a la justicia, pero, esta institución se arroga la libertad de acciones por sobre la ley. Se hace totalmente necesario, conocer lo que se esconde en esta institución, no podemos estar controlados por acciones delictuales de esto altos mando.. El estado debe intervenir la PDI, ya que de esta manera, se podrán ir eliminando paulatinamente acciones corruptas de policías que ven a sus superiores entregando un mal ejemplo.
MC. Cel. 09/81997078