Lo abierto en lo cerrado: una mirada sobre lo ausente
por Andrés Boiero (Suecia)
19 años atrás 2 min lectura
El amor vivido desde la ausencia, es en sí el bautismo de lo poético sobre el Mundo.
“…Arroja de tus brazos el vacío y añádelo a los espacios que respiramos; tal vez los pájaros sientan el aire ensanchado con el vuelo más íntimo”…
Elegías de Duino.
Artículos Relacionados
«Home», la película que conmueve al mundo
por Yann Arthus-Bertrand (Francia)
15 años atrás 1 min lectura
Carta Abierta al Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Sr. Ernesto Ottone
por APECH, SOECH, ACA (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
La crisis de la universidad: el problema del mercado
por Alex Ibarra (Chile)
10 años atrás 29 min lectura
26 de abril de 1937: La tragedia de Gernika. A 80 años de la masacre
por Fausto Giudice - George Steer
9 años atrás 13 min lectura
La OMS lamenta la "presión" política para que se declare la pandemia del coronavirus y advierte de sus riesgos
por
6 años atrás 5 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»