Naciones Unidas contra el franquismo
por Adrián Pérez (Argentina)
12 años atrás 4 min lectura
Un documento del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas pide al Estado español que coopere con la Justicia argentina en la única causa abierta por crímenes del franquismo.Víctimas y querellantes presentaron el caso contra el franquismo en Buenos Aires.
Además de asumir su responsabilidad, el gobierno de Mariano Rajoy debe implementar un plan nacional de búsqueda de de-saparecidos, derogar la Ley de Amnistía, legislada en 1977, y juzgar las desapariciones forzadas de la dictadura de Francisco Franco. Son algunas de las sugerencias volcadas en un documento que el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas elaboró durante una visita a España que culminó ayer. Los especialistas también pidieron al Estado español que coopere con la Justicia argentina en la única causa abierta por crímenes del franquismo. Las recomendaciones del grupo de la ONU surgen luego de constatar la “situación de impunidad” de funcionarios civiles, judiciales y de las fuerzas de seguridad que cometieron delitos de lesa humanidad en el país ibérico y aún no fueron juzgados.
Luego de reunirse con autoridades y asociaciones de víctimas del franquismo, los expertos señalaron la necesidad de establecer, en la Justicia española, la imprescriptibilidad de las desapariciones forzadas o la determinación de que la prescripción sólo puede comenzar a computarse a partir del cese de la desaparición forzada. Creado por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, este grupo señaló que resulta esencial que el Estado actúe “con la debida urgencia y celeridad” en materia de desapariciones forzadas.
Sobre el marco legislativo, los especialistas de la ONU consideraron que España debe ratificar la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad. En este sentido, instaron al Estado a formar a jueces y fiscales en la Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas y otros instrumentos de justicia internacional.
En materia de verdad y memoria, el grupo de trabajo consideró que la creación de una entidad estatal, con pleno apoyo institucional, encargada de ocuparse de todas las cuestiones relativas a las desapariciones forzadas, que incluya el establecimiento y la gestión de una base de datos central sobre desapariciones, es imprescindible. Su objetivo: reagrupar la información generada por distintas asociaciones de memoria histórica y grupos de investigación.
Asimismo, el grupo de trabajo recomienda que la base de datos elaborada por el Juzgado de Instrucción Penal Nº 5, con información sobre más de 114.000 victimas del franquismo, debería estar a disposición del público en forma inmediata. España, desde la perspectiva de los relatores de la ONU, debería fomentar la adopción de un plan nacional de búsqueda de personas de-saparecidas, la coordinación de las actividades de exhumación e identificación y actualización de los mapas de fosas desarrollados de acuerdo a Ley de Memoria Histórica. El Estado español, reza el texto, debería asumir el liderazgo y comprometerse de manera más activa y urgente para atender la demanda de miles de familiares que buscan conocer la suerte o el paradero de sus seres queridos desaparecidos durante la guerra civil y la dictadura.
En diálogo con Página/12, Ana Messuti, miembro del equipo de abogados que patrocina a las víctimas del franquismo, resaltó la importancia que el grupo de la ONU asigna a la lucha contra la impunidad. “Su apoyo a la querella argentina se observa claramente cuando se refiere a la situación de impunidad de los responsables de desapariciones forzadas durante la Guerra Civil y la dictadura”, señaló la letrada, desde Madrid. Carlos Slepoy y la abogada se reunieron con el grupo de trabajo el lunes de la semana pasada durante una hora y media. “Hablamos de la dificultad con la que tropiezan las víctimas al reunir la documentación probatoria necesaria: archivos inaccesibles, documentos modificados (muchas veces se ve claramente que han suprimido datos)”, enumera Messuti.
También señala que los especialistas se refieren a esa dificultad en sus recomendaciones, al mencionar la resistencia a desclasificar ciertos documentos y las barreras que deben sortear las víctimas para consultar información. Este informe es preliminar. El documento final será presentado en 2014 ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. España está ante una posibilidad única: juzgar los crímenes del franquismo en ese país y saldar una deuda con su pueblo.
Artículos Relacionados
Rusia: Muestras de suelo, residentes locales y médicos de Duma confirman que no hubo ataque químico
por Actualidad RT
7 años atrás 5 min lectura
Ravinet defiende envío de soldados a la Escuela de las Américas
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Vuelco en Iquique en el caso de los tres soldados muertos
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Gobierno de Siria: Medios “fabrican” victorias de bandas armadas
por Prensa Latina
13 años atrás 7 min lectura
Colegio de Periodistas pidió renuncia de funcionaria por «sugerir asesinato» de Camila Vallejo
por Cooperativa.cl
14 años atrás 7 min lectura
Alemania procesa a espías de la CIA
por Tribunal Dignidad, Soberanía y Paz Contra la Guerra (Ecuador)
18 años atrás 3 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Es completamente vergonzoso que todavía queden criminales y
torturadores fascistas encastrados en el estado ¿cuándo podremos cerrar esta
terrible época de dolor y horror con un poco de justicia y de dignidad? http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/10/y-ahora-senor-presidente-del-gobierno.html
Permitir a la Falange funcionar de forma legalizada como partido político, me da derecho a afirmar que España tiene una constitución fascista. Si Alemania legalizase a la Gestapo, ni Europa ni la ONU se lo permitiría, ¿ por qué le permiten esto a España ?. ¿ Cómo reaccionaría la ONU si algún país cualquiera legalizase como partido político a Al Qaeda ?. ¿ es una especialidad de la ONU el permitir dictaduras fascistas, solamente en países latinos ?.
Así está el patio spañistano.
Iván te ha enviado una de sus 10 invitaciones para disfrutar ahora y para siempre de 1 TB (1000 Gigas) de almacenamiento gratis en la nube de Spotbros.
Descarga Spotbros (https://sslbal.spotbros.com/dl.php) antes de 7 días para aprovechar esta promoción.
Tu código de Activación: 52CF385
Activa ya Spotbros en (https://sslbal.spotbros.com/dl.php)