Mamita Michelle quiere consultar al pueblo, pero los apitutados de siempre lo van a impedir
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Al fin y al cabo, quien terminará mandando será Sebastián Lúculo Piñera, genial comprador de acciones de las exitosas empresas Colo Colo y LAN. Les apuesto, queridos lectores, que terminaremos aprobando un sistema binominal perfeccionado; según la propuesta de Piñera, se elegirán algunos senadores nacionales que permitan la presencia de, al menos, un comunista en el senado, con un 5%, y unos seis o siete en la cámara de diputados, un verdadero adorno cosmético a la democracia tutelada. Pero que le vamos a hacer, la hipocresía es el homenaje que el vicio hace a la virtud. Espero que no lleguemos a la proposición de Marcial Martínez que, en 1913, sugería convertir al Estado en el monopolista del cohecho, para evitar la competencia privada. Algo así como que el Estado tuviera el monopolio del tabaco, para impedir el contrabando.
Artículos Relacionados
Asamblea Constituyente: Legitimidad versus Legalidad
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
La obsecuencia con el imperio paga bien: Michelle Bachelet y su nuevo cargo en la ONU
por Manuel Holzapfel G. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Un socialismo sin exclusiones ante el injusto orden neoliberal
por José Galiano H. (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.