Marcha Nacional: “NO A LA LEY MONSANTO”. El sábado 17 de agosto
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
12 años atrás 3 min lectura
La entrada principal del Mercado Central (por calle Puente), a las 12 horas, es el punto de partida de la marcha que se realizará el 17 de agosto en Santiago contra la Ley de Obtentores Vegetales, llamada «Ley Monsanto» por las organizaciones sociales, campesinas y ambientales. La marcha se realizará en distintas regiones y localidades de Chile para dar una clara señal de rechazo a esta ley, según los convocantes, de la campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile. Iquique, La Serena, Ovalle, Casa Blanca, Melipilla, Valparaíso, San Fernando, Curicó, Talca, Cauquenes, Chillán, Concepción, Temuco y Valdivia ya han confirmado su convocatoria.
Porqué marchamos
No queremos que las generaciones futuras vivan en un país que no tenga alimentos propios, que importe toda su comida y coma lo que le ordenen las transnacionales y el mercado. Queremos seguir comprando en las ferias libres, y/o apoyando a quienes producen sin patentes, sin químicos y sin transgénicos. Necesitamos comida sana, especialmente para los niños y niñas de Chile, por eso te pedimos también que vengas con ellos para que sepan que estamos defendiendo sus derechos.
Una vez más la clase política se prepara para legislar a favor de los intereses de las empresas transnacionales y corporaciones privadas.
El parlamento Chileno está tramitando el proyecto de ley de obtentores vegetales (presentado en su momento por la ex presidenta Michelle Bachelet) que da nuevas garantías para el registro de propiedad intelectual sobre las variedades de semillas, a costa del patrimonio de los pueblos campesinos e indígenas.
Esta iniciativa legislativa es un claro atentado a los derechos y prácticas ancestrales de las comunidades campesinas y una violación a nuestra soberanía alimentaria.
En diversas regiones del país hemos decidido movilizarnos en rechazo a este proyecto hecho a la medida de los intereses de las empresas semilleras que pretenden monopolizar la producción agroalimentaria, y eliminar de hecho la agricultura familiar campesina, y la producción agroecológica y orgánica.
Este 17 de Agosto saldremos a las calles a luchar por nuestro patrimonio, la semilla.
Asiste con pancartas, lienzos y carteles con mensajes alusivos al resguardo de nuestra biodiversidad y en rechazo a la “ley Monsanto”, la privatización de nuestras semillas y la expansión de los cultivos transgénicos. Trae música, semillas y todo lo que quieras para expresar tu sentimiento de respeto y amor por las semillas, que son un símbolo de la vida.
Organiza tu territorio, no permitas que una vez más la clase política de la mano de las transnacionales, sean quienes decidan por ti.
Ciudades que se suman a esta movilización:
Arica Plaza Vicuña Mackenna 11:00 hrs
Iquique: Calle Libertad con Vivar (a las afueras del Liceo Politécnico)
La Serena: Plaza Buenos Aires 20:00 hrs.
Ovalle: Salida desde Plaza de Armas hacia paseo peatonal, 11:00 hrs
Santiago: Mercado Central, Santiago Centro 12:00 hrs
Casablanca: Punto de encuentro y horario por confirmar
Valparaíso: Plaza Sotomayor, 11:00 hrs
San Fernando Mitin esquina Manuel Rodríguez con Bernando O´Higgins12:00 hrs.
Curicó: Plaza de armas, 11:00 hrs
Talca: Plaza La Loba 12:00 hrs
Cauquenes: Plaza de Armas de 11 hrs adelante (mesa informativa)
Chillán: Plaza de Armas, 11:00 hrs
Concepción Plaza Perú, 11:00 hrs
Temuco: Plaza Dagoberto Godoy
Valdivia: Plaza de La República 15:00 hrs, será cicletada.
Contacto:
Facebook: Yo No Quiero Transgénicos en Chile
Más información en www.yonoquierotransgenicos.cl
Artículos Relacionados
Asamblea Amplia para organizar Jornada por los Derechos Sociales y Populares
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Los Luksic se niegan a acatar el fallo de la Corte Suprema y el pueblo de Caimanes lleva 60 días movilizado y la “prensa seria” calla y oculta
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Primera FUNA en Europa: ¡La justicia alemana debe detener a criminales de Colonia Dignidad!
por FUNA Europea
19 años atrás 17 min lectura
Chile: Crean frente internacional en defensa de los Derechos Humanos y contra la ultraderecha y el neofascismo
por Comisión Chilena de Derechos Humanos
11 meses atrás 3 min lectura
¡Un Tren para Chile! Contra el eterno Chantaje de los camioneros, necesitamos tu firma
por Iniciativa "Tren para Chile"
2 años atrás 1 min lectura
¡La Marcha de los Jarros! Miércoles 30 de julio, Plaza Italia
por ACEUS (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Estoy de acuerdo con defender el patrimonio genético del país, es uno de los recursos más valioso del que podamos aún tener bajo nuestra soberanía . Ni todo el oro del mundo es capaz de superar el valor de semilla libre de transgénicos y agrotoxicos. Es más es el pilar fundamental para auto sustentarnos sin depender de otros países que pueden obrar criminalmente contra la población.
Esta marcha es lo más justificado que tiene el pueblo de Chile para adherirse a ella. No se trata de dinero. Se trata de algo vital , es como protestar por el agua que se hace cada día más escasa….se trata de nuestra alimentación . Esta página de Piensa Chile.com tiene cientos y cientos de artículos relacionados con el curso que ha tomado el poderoso MONSANTO, contra la gente del agro, quienes en definitiva son los que deben sembrar y vender sus frutos cada año,pero este laboratorio de la muerte de EEUU. ha hecho un pacto con Chile para que las semillas de los campos de los agricultores chilenos sean vendidas a ellos y ellos las vuelven a vender a nosotros a precio más barato pero vendrán mezclada con cuanta mugre existe que en el mediano plazo pueden matar a la población con variantes cancerígenas. ¿ cómo será para el futuro de nuestra población infantil ? En Europa no dejaron pasar a Monsanto sin embargo Chile que nada le importa si les dio el visto bueno., por lo tanto a marchar y a gritar ahora por la vida.Si hay personas que no les importa que estamos consumiendo a muchas si nos importa.
Una marcha muy valiosa de un conjunto de personas con conciencia, que piensan en Chile, en su gente y en lo más básico que es la alimentación.
Desgraciadamente las Transnacionales que manejan la alimentación en el mundo, no cejan. Teoricamente dejaron Europa, digo teoricamente porque dejaron a los europeos orinando glifosato, a España con 120.000Há de transgénicos, y lo que es peor, a las autoridades europeas y a las cortes judiciales a cargo de intentar imponer por la fuerza la plantación del Maiz Bt, cosa que Hollande en Francia acaba de desobedecer.
Pero en chile todos son obsecuentes y obedecen al amo, especialmente cuando este paga bien los servicios.