Aprobado proyecto que legaliza definitivamente la flexibilidad laboral
por Confederación General de Trabajadores (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Santiago, 28 de Junio de 2013
Señores:
Directores de medios de comunicación:
PRESENTE.-
De nuestra consideración:
Con mucha preocupación dirigimos a ustedes un detallado documento en el que dábamos cuenta de la gravedad que encerraba el proyecto de ley presentado a la Cámara de diputados el 07 de Enero de 2013, ya que este proyecto legaliza definitivamente la flexibilidad laboral.
Lamentamos profundamente que nuestra preocupación haya sido ignorada por su medio de comunicación.
El día 19 de Junio, la Cámara de Diputados, luego de escuchar los informes sobre el tema ha votado el proyecto de ley al que hacemos mención, y salvo un par de modificaciones, que no cambian lo fundamental, le ha dado su aprobación EN FORMA UNANIME.
Efectivamente, de los 90 diputados asistentes a la sesión, los 90 han votado a favor de establecer la flexibilidad laboral en el sector de los trabajadores del turismo.
Invitamos a los trabajadores a tomar nota de esta situación.
Se han pronunciado por aprobar el proyecto del ley los representantes de los siguientes partidos:
DEMOCRATA CRISTIANO
COMUNISTA
SOCIALISTA
PPD.
RADICAL
RENOVACION NACIONAL
UDI
Y también los INDEPENDIENTES.
Respecto de este proyecto de ley hemos sostenido lo siguiente:
a) Estamos por el turno cortado, limitado a los fines de semana y solo aplicable a los garzones. Se debe pagar locomoción de ida y vuelta a sus casas a quienes lo cumplan. Los pactos no deben superar los 3 meses y ser suscritos por el sindicato.
b) Los pagos de propinas en documentos deben hacerse aplicables pasados 7 días y sacar del listado de documentos a los cheques. La propina es de quien la recibe y no puede ser administrada por el patrón.
c) Los turnos previos al día libre deben ser hasta las 21.00 y las horas siguientes, hasta las 00.00 deben pagarse con el 100% de recargo
d) Los domingos deben seguir siendo 2 libres en el mes, pero se podría trabajar uno con recargo del 100% respecto de un día normal y renovar pacto cada 3 meses
e) Los feriados irrenunciables deben entregarse a los trabajadores del turismo cada año, al menos al 50% del personal.
Nuestra organización hará un llamado a los senadores intentando buscar en ellos la disposición a ingresar modificaciones que puedan de alguna manera aminorar el efecto de este proyecto de ley que, como está aprobado, será perjudicial para los trabajadores.
Sin otro particular, en la confianza de que este documento será publicado, le saludan atentamente,
DIRECTORIO NACIONAL DE LA CGT
CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES
Dieciocho 45 – 5o P. A – Fono: 695 1092 –
cgt.chile@gmail.com – www.cgt-chile.cl
* EDUCAR – ORGANIZAR – LUCHAR *
Artículos Relacionados
Trabajadores de Colonia Dignidad: «Se nos adeudan sueldos e imposiciones de 45 años de trabajo esclavo»
por TVN y Colonos de Colonia Dignidad Indignados (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Evo Morales habla tras renunciar a la Presidencia de Bolivia
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
«Nos declaramos antiimperialistas y anticapitalistas»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
Naciones Unidas solicita la liberación inmediata de Milagro Sala
por Amnistia Internacional
9 años atrás 2 min lectura
Declaración de Otavalo
por ALBA de los Movimientos Sociales
15 años atrás 5 min lectura
Posición del Frente Amplio de Trabajadores para el encuentro unitario anticapitalista de abril
por FAT (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
VAYA,
Me sorprende que esta nota no haya merecido comentario alguno, ni que la redacción de PIENSACHILE no haya dicho nada sobre la queja de los de la CGT.
En Perú la flexibilidad laboral es extensivo a todos los sectores
Saludos a los compañeros de la Confederación General de Trabajadores de Chile