Porque nos quitaron todo, exigimos justicia
por Comando Exonerados Politicos (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
DECLARACION PÚBLICA
El Comando Exonerados de Chile A.G. comunica a sus bases del país y del exterior, así como a la opinión pública, lo siguiente:
El informe de la Contraloría General de la República del 28 de mayo del presente acredita anomalías en más de 3.000 casos de exonerados políticos y ordena sumario en el IPS. Debemos manifestar nuestra discrepancia en varios puntos.
El listado de empresas (Públicas, privadas, autónomas del Estado y otras) fue realizada por el Ministerio del Interior, con documentos, y visadas por la Contraloría a partir de la ley 19.234 de 1993; en el año 2005 y el 2007 ésta Contraloría bajó del listado a 5 ó 6 empresas privadas por considerar que no hubo exoneración política sino que habían sido empresas que quebraron; lo que olvidó el Sr. Contralor es que estas empresas siendo intervenidas militarmente fueron llevadas a la quiebra para comprarlas a precio de chaucha. Una de ellas Fanaloza-Penco la compró Arellano Stark y nunca la pagó.
Los Exonerados políticos del año 73, de acuerdo a la ley basta el finiquito y no necesitan relato por lo tanto los exonerados que fueron funcionarios rentados de los Partidos Políticos solo necesitan el certificado del Presidente de su Partido y este no era concedido sino era avalado por antiguos militantes a quienes les constaba este hecho.
Recordar que los Partidos Comunistas y Socialistas de Chile eran los más grandes en la época de la Unidad Popular, a través del país, con sedes en todas partes, encargados juveniles, sindicales, sociales, etc.
Hoy todos los Partidos políticos tienen funcionarios rentados a lo largo del territorio nacional por lo que no puede extrañarse la Contraloría de esta situación, esperamos que hoy les hagan las imposiciones
1.- Expedientes sin la documentación
Al respecto se debe tomar en cuenta varios puntos
a) Se perdieron expedientes y hubo que reconstruirlos.
b) Para el terremoto de febrero de 2010, las dependencias de archivo del IPS, ubicadas en Camino Agrícola, se cayeron y se perdieron documentos nuestros y de régimen.
c) En la revisión por largo tiempo en Agrícola por el Ministerio del Interior se volvieron a perder documentos.
d) Hoy nos hemos encontrado expedientes en la oficina de exonerados del Ministerio del Interior que tienen un documento. ¿Dónde está el resto que presentó el exonerado? Hay expedientes que tienen documentación de otra persona, por lo general el exonerado presentaba originales y no dejó copia puesto que se confía en la institución que los recibe.
e) Hay tres instancias por las que pasan estos expedientes, Ministerio del Interior en donde se entrega la solicitud y se llevan los documentos necesario, se pasa a Comisión, se califica, luego el expediente va al IPS que ve la parte previsional para otorgar el beneficio que corresponde y luego a Toma de Razón de la Contraloría ¿y ninguna de estas instancias vio que no correspondía?
2.-Subrogación
La subrogación es un mecanismo por el cual las pensiones de régimen y las nuestras pagan las imposiciones que no hizo el empleador o desaparecieron, esto fue autorizado por la Superintendencia de Seguridad Social con el procedimiento que corresponde.
Hay que recordar que muchos trabajadores no se presentaron a sus empresas por el temor de ser detenidos; ¿Cuántos fueron asesinados y desaparecidos por la Dictadura?, por lo tanto su libreta del SSS quedó en dicha empresa junto con el finiquito y ante esto se acordó con la Contraloría que el dirigente sindical de la época extendiera un certificado con el respaldo de la Dirección del Trabajo que había sido dirigente. Este dirigente entregó dicho respaldo previa constatación que el exonerado trabajó allí.
Lo mismo que sucedió con los asentados, todos sabemos que el SAG no tiene, a su haber, listados de los asentados ni todos los asentamientos, que incluso cambiaron de nombre cuando se llamaban Che Guevara, Emilio Recabarren y otros que significaban nombres de izquierda, por ello se acordó con la Contraloría que el SEREMI de Agricultura de la zona, como autoridad, diera el certificado una vez que constataba que era asentado y exonerado.
Imposiciones que no aparecen porque las Agencias de las Cajas, como el SSS se inundaron como en Valparaíso, o se incendiaron, como en San Miguel y hoy los que existen dicen empleador no registrado.
Cuando la dictadura desocupó las dependencias de la Caja EMPART, ubicada en Teatinos con Santo Domingo, trasladó la documentación en camiones sin toldo y los documentos se iban cayendo, en ese tiempo no había computación.
3.- Alto costo en pensiones
Nuestras pensiones son con nuestras imposiciones que quedaron en las diferentes Cajas de Previsión y fueron ganando dinero, no quedaron en una gaveta; el 80% y más son pensiones de $142.000, muy por debajo de lo que ganaba el exonerado en su trabajo, sin embargo las pensiones de los ex Parlamentarios de Derecha, que no tuvieron ética, y se presentaron como exonerados, reliquidaron pensiones de régimen como el Sr. Onofre Jarpa y otros obtuvieron pensiones no contributivas altísimas.
Las pensiones no contributivas, a la fecha son 75.000 y la Sra. Ministra del Trabajo habla de 150.000 pensiones.
Esta es una ley de reparación previsional y se llama pensión no contributiva, debiendo llamarse pensión compartida, porque el abono del artículo 6° es en el cual nosotros no contribuimos con imposiciones.
4.- Certificados de Parlamentarios
Estos certificados otorgados por Parlamentarios de la Concertación y de la Derecha solo era un respaldo, no calificaba el exonerado con este documento.
La Comisión investigadora de la Cámara de Diputados, presidida por el Diputado Salaberry, ya evacuó su informe en la Sala de la Cámara, y aquí habría que hacer un paréntesis, cuando asistimos a esta Comisión, entregamos el certificado que otorgó, y lo agradecemos, el ex Senador Andrés Chadwick y hoy Ministro del Interior, por los exonerados de Fiat después del 79 y se extravió, pero teníamos copia.
Agradecemos también a los Parlamentarios, Maximiliano Errázuriz, García-Huidobro, Carlos Vilches y Recondo por sus certificados, lamentablemente no son nombrados.
5.- Pensiones otorgada a exonerados fallecidos
El exonerado fallece mientras está haciendo los trámites y tiene las imposiciones para obtener la pensión se le paga a la viuda la pensión completa hasta la fecha de su fallecimiento y luego la viudez, eso se llama saldo insoluto y es un derecho. No es que se le pague al muerto.
6.- Menores de edad
Hasta 1990 la mayoría de edad era a los 21 años, hoy es a los 18 años y es de conocimiento general que al terminar la secundaria, aquellos que podían hacerla, se ponían a trabajar para ayudarse en los implementos que se necesitaban en la Universidad o para ayudar a la familia, pero todos saben que muchos empezaban a trabajar a los 12 años y por ejemplo, si un asentado tenía 12 años al 1969 y lo echaron en 1973 tenía 16 años y eso también se daba en otros trabajos, ¿o es que hoy no tenemos menores de edad trabajando? Y en muchos casos no les hacen imposiciones.
LEY 19.260.
Esta ley dice que pasado tres años que la persona tiene una pensión, prescribe y por lo tanto no se la pueden quitar porque es patrimonio familiar, esto lo dijo en la Comisión investigadora de la Cámara de Diputados el Contralor de la República, Don Ramiro Mendoza
Este informe solo ha permitido que tenga un trasfondo político para enlodar a los Gobiernos ce la Concertación y en especial a la candidata Michelle Bachelet.
La Diputada Karla Rubilar, hace mucho eco en esto, y sus investigaciones las hace a través de las noticias de la prensa, como por ejemplo la gráfica que siempre muestra, la que es totalmente falsa ya que según esto al 2010 habrían calificado 100.000 exonerados con mayor índice en las elecciones y resulta que al 2010 el número de calificados era de 157.200 ¿se perdieron 57.200 calificaciones? extraño por decir lo menos, cuando consultamos por qué faltaban estas calificaciones la respuesta es que no tenían la fecha de la calificación de estos exonerados, ¿es o no una persecución política?
No estamos a favor de calificaciones de quienes no son exonerados, pero esto es, si es que los hay, un número insignificante y no vamos a permitir que se nos vuelva a difamar, somos adultos mayores que entregamos todo para engrandecer nuestra Patria y entregamos todos para volver a la Democracia.
La exoneración fue un atropello de la dictadura y significó miseria, proyectos de vida destruidos, familias dispersas, dolor, angustia, hambre por muchos años, somos un segmento de la sociedad el cual merece respeto, no nos dejaremos avasallar por los descendientes de los que nos exoneraron y lucharemos y defenderemos con todo a los nuestros.
PORQUE NOS QUITARON TODO, EXIGIMOS JUSTICIA
BERNARDO VARGAS F. ZAIDA ARAYA S.
Presidente Secretaria General
Artículos Relacionados
En defensa de Rafael Correa
por Red de Intelectuales y Artistas en defensa de la Humanidad
7 años atrás 4 min lectura
¿Cómo puede amenazar Venezuela el orden constitucional estadounidense?
por Gobierno de Cuba
10 años atrás 2 min lectura
Comunicado Público Huelga de Hambre Presos Políticos Mapuche de Temuco
por Presos Políticos Mapuche (Temuco, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Carabineros una vez más atenta contra la seguridad de la población
por Coordinadora de ExPP (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Comunicado Urgente desde Caimanes. 28 de octubre de 2015
por
10 años atrás 8 min lectura
Nicaragua debe vivir en paz
por Vía Campesina y CLOC (Managua, Nicaragua)
7 años atrás 7 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»