Cristián Cuevas sobre caso del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez: "No podemos descartar un asesinato encomendado"
por Medios chilenos
12 años atrás 4 min lectura
23 de Febrero, 2013
La familia de Jiménez informó que interpondrá una querella criminal
De acuerdo a peritajes de la PDI, una «bala perdida» habría sido la causa de la muerte del dirigente sindical de los subcontratistas de Chilectra, Juan Pablo Jiménez, que tenía programada una audiencia para este viernes con el fin de denunciar abusos laborales cometidos por su empresa.
Según el comisario Francisco Orellana, de la Brigada de Homicidios, luego de revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad en el lugar donde fue encontrado muerto el trabajador, y analizar la herida que presenta, se adoptó una línea investigativa de la bala.
Durante la jornada de funerales del dirigente sindicalista, y mientras el Gobierno expresó su preocupación por el hecho, el representante de la CUT Cristián Cuevas indicó que no descartan que se trate de un crimen por encargo. Además, durante la ceremonia fúnebre de Jiménez, sus familiares descartaron por completo la tesis de la PDI. «Aquí hay una mano negra, una mano oscura y yo voy a mover lo que sea por descubrir», aseguró la viuda de Juan Pablo Jiménez.
*Fuente: CNN
Cristián Cuevas sobre caso de Juan Pablo Jiménez: «No podemos descartar un asesinato encomendado»
El dirigente de la CUT aseguró que existen mafias que impiden el ejercicio de la acción sindical en Chile.
Según nuestro medio asociado Radio Bío-bío, un informe de la PDI habría determinado que una bala perdida fue la causante de la muerte del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez, presidente del sindicato N° 1 de la empresa de Ingeniería Eléctrica Azeta que prestaba servicios a Chilectra, el pasado jueves 21 de febrero.
En tanto, diversas organizaciones sociales participarán en el funeral del sindicalista. Cristián Cuevas, dirigente de la CUT, en conversación con CNN Chile afirmó que: «no podemos descartar también el tema del asesinato encomendado porque es un tema que se ha ido instalando en nuestro país dramáticamente«.
«Muchas veces se ha denunciado cómo mafias se han instalado para poder impedir el ejercicio de nuestra acción como dirigentes sindicales«, afirmó.
*Fuente: CNN
CIENTOS DE PERSONAS EN FUNERAL DE DIRIGENTE JUAN PABLO JIMÉNEZ
Familiares, compañeros de trabajo y amigos despidieron sus restos en el cementerio El Prado de avenida La Florida. La CUT calificó su muerte como de “extrema gravedad” y la empresa se mostró dispuesta a colaborar con la investigación.
Sábado 23 de febrero de 2013|
En el cementerio El Prado de avenida La Florida se efectuó este sábado el funeral del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez , quien murió el pasado jueves dentro de la empresa Azeta, producto de un balazo en la cabeza.
El féretro llegó a las 16 horas al camposanto, donde lo esperaban cientos de personas para darle el último adiós. Familiares, compañeros de trabajo y amigos lanzaron gritos de “justicia, verdad, no a la impunidad”.
Dirigentes sindicales que llegaron al cementerio insistieron en las precarias condiciones en que se encuentran los trabajadores del país bajo el sistema de “subcontratación”, que –según dijeron- explican las cifras de “pleno empleo”.
CUT CALIFICA MUERTE COMO DE TREMENDA GRAVEDAD
En tanto, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, afirmó que la muerte del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez es de «tremenda gravedad» y recalcó la necesidad de «hacer una investigación con todos los elementos para poder dar cuenta de qué fue lo ocurrido».
En entrevista con 24horas, Figueroa informó que la CUT se «encuentra en un estado de alerta respecto a esta situación» y que están planificando «una serie de acciones» con dirigentes del sindicato de la empresa Azeta, contratista de Chilectra, y con la familia de Jiménez.
Consultada por supuestas amenazas que habría recibido Jiménez, respondió que «no dudamos de la información que se está entregando, pero creemos que es muy importante que sea sobre la base de una profunda investigación, no queremos que sea sobre la base de rumores».
EMPRESA DISPUESTA A COLABORAR CON LA PDI
Por su parte, el gerente de la empresa Azeta, Daniel Belmar, dijo que está dispuesto a colaborar con la investigación.
Belmar calificó como una “triste coincidencia” el fallecimiento de Juan Pablo Jiménez, líder sindical de los trabajadores de Azeta, quien en pocos días tendría una negociación con la empresa.
Belmar añadió que lamenta la muerte de Jiménez y que en los próximos días entregará todos los antecedentes solicitados por la PDI.
*Fuente: Nacion.cl
Artículos Relacionados
Mineros de “Los 33″ vendieron sus derechos a perpetuidad por 4 millones de pesos
por Armando Romero (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Cientos de Comuneros Mapuches llegaron hasta Ralco Lepoy al Funeral de la papai pehuenche Nicolasa Kintreman
por Director Werken.cl
12 años atrás 1 min lectura
El PSOE gana y gobernaría con Ciudadanos o con Unidas Podemos y los nacionalistas
por Publico.es
6 años atrás 5 min lectura
Senador Navarro calificó de «doble agente» al lobbysta Enrique Correa
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Urgente: La Chepa habría contraído una infección intrahospitalaria durante su traslado a Temuco
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Argentina: a tres meses de la desaparición forzada de Julio López
por Prensa de Frente (Argentina)
19 años atrás 7 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,