Invitación paneles grupo Repensar la Economía en Cumbre de los Pueblos 2013
por Andrés Monares (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
El grupo Repensar la Economía, tiene el agrado de invitar a los dos paneles que ha organizado en el marco de la Cumbre de los Pueblos 2013.
Ellos se llevarán a cabo el viernes 25 de enero en Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (Marcoleta 250, Stgo. Centro, Metro Univ. Católica), en la sala 40:
– 10:00-11:30 hrs.:
“Prácticas económicas populares: ¿Autonomía o Dependencia?”
Participan: Marilú Trautmann, Howard Richards y Nicolás Gómez.
– 11:45-13:15 hrs.:
“Hacia otras economías. Nudos clave a considerar para un proyecto alternativo”
Participan: Raúl González y Andrés Monares.
Esperando contar con su valiosa presencia, desde ya agradecemos su ayuda en la difusión del evento.
Atte.,
Grupo Repensar la Economía
Artículos Relacionados
Quilicura en la Jornada por los Derechos Sociales y Populares (8 de julio 2010)
por Coordinador de Defensa Habitacional de la Comuna de Quilicura (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Chile: Paro Nacional del próximo 08 de Julio del Magisterio
por Colegio de Profesores (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Mujeres: Manifestamos el derecho a rebelarnos
por Feministas Autónomas (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Liceo Carmela Carvajal de Prat, de Providencia, necesita tu apoyo
por Jorge
13 años atrás 1 min lectura
«Vuestros nombres valientes soldados»
por Organización de Derechos Humanos (IV Región – Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».