¡Vuelco en el Caso Jaime Guzmán!
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
La persecución penal contra Enrique Villanueva Molina viola tratados firmados por Chile que dicen relación a salvaguardar el debido proceso y el respeto a los derechos humanos, establecidos en leyes y normas internacionales .
El auto procesamiento dictado en su contra se basa en una declaración extrajudicial, hecha al canal de Televisión por Mauricio Hernández Norambuena, luego de ser visitado en una cárcel de Brasil por el abogado acusador don Luis Hermosilla Osorio y de ser entrevistado, en exclusiva, por un canal de televisión de propiedad en ese momento del Presidente de la República. En esa ocasión Enrique Villanueva es acusado de ser dirigente nacional de Frente Patriótico Manuel Rodríguez al tiempo de tomarse la decisión de asesinar a Jaime Guzmán.
Hasta el momento no hay prueba alguna ni claridad sobre la acusación que se hace en su contra, sin embargo violando principios jurídicos fundamentales, a Enrique Villanueva se le quieren aplicar leyes y normas procesales derogadas, pasando a llevar convenios internacionales que Chile ha firmado al respecto y que dicen relación al justo proceso. Con la aplicación de estas leyes cavernarias, las mismas que se aplicaban en dictadura, el derecho a la justicia y el destino personal y familiar del acusado, quedarán en manos de la “conciencia” de los jueces de primera y/o segunda instancia, liberados éstos del deber mínimo de fallar en conformidad a la prueba legal. Con la aplicación de estas leyes derogadas, se priva al acusado del recurso procesal de casación y, por esta vía, se libera a los jueces de las cargas y medidas correccionales que el tribunal de casación podría aplicar según dispone el artículo 545 del Código de Procedimiento Penal.
El asesinato de Jaime Guzmán está prescrito, sin embargo el juez estimó de manera arbitraria que este es un delito de lesa humanidad por tanto imprescriptible, argumentando que “la mayoría de la Doctrina estima que un delito de la naturaleza como el que se investiga por la repercusión que provoca puede ser de aquellos que han sido definidos como de lesa Humanidad, y por ende son imprescriptible”. Una aberración jurídica que contradice toda norma internacional y convenios, que describen claramente que es y que no es un crimen de lesa humanidad. Ante todas estas arbitrariedades y por todas las manipulaciones que se han hecho en este proceso, es evidente que aquí no se busca hacer justicia ni encontrar la verdad, es un juicio político cuyo objetivo es culpar y encarcelar a alguien por el asesinato de Jaime Guzmán.
Por esta razón el día miércoles 9 de Enero de 2012, la defensa de Enrique Villanueva hará importantes declaraciones, que seguramente darán un vuelco al caso Guzmán, entregando testimonios que demuestran la falsedad de las acusaciones, de testigos y pruebas que se han querido levantar en contra del ex dirigente del FPMR. En dicha Conferencia dirigentes históricos del Frente Patriótico Manuel Rodríguez» (FPMR), que han decidido aparecer públicamente, entregarán su versión sobre el tema, aportando antecedentes hasta ahora desconocidos.
Cuándo: Miércoles 09 de Enero de 2013
Hora: 11:00 AM
Dónde: Phillips N°16, 4° Piso, Oficina X
Ciudad: Santiago
El caso Villanueva no dejará de tocar la conciencia jurídica y moral de muchos, sino de todos, pues se acudirá, si fuese necesario, a todas las instancias jurisdiccionales que procedan para restablecer la Verdad y la Justicia. Nosotros no podemos callar, no tenemos derecho a callar, más bien tenemos el deber de hablar frente a la mentira y la injusticia atroz.
¡Nuestra convicción jurídica y moral es que se persigue a un inocente y no se repara en medios para satisfacer la venganza política de unos pocos, pocos, pero poderosos!
Artículos Relacionados
José María Aznar: “La multiculturalidad es negativa”
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
6 años atrás 3 min lectura
Aún tenemos patria ciudadanos: Si nos atrevemos
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Arriba los pobres del mundo. Que los ricos ya tienen su lugar
por Pablo Varas (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Rápida y Furiosa: La guerra contra las drogas impulsada por Estados Unidos se cobra más vidas
por Amy Goodman (EE.UU.)
14 años atrás 5 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Me pregunto que estara pensando Jaime Guzman en el infierno
Que raro me parece, que exista tanta gente de la Concertación que lo apoya, si incluso cuando todo comenzo hubo veinte diputados de ese conglomerado, que firmaron una carta de apoyo para él. En el primer gobierno de ese conglomerado político se creo la «Oficina», la cual persiguió a frentistas y es responsable del asesinato de tres frentistas en la fuga fallida del 10/10/1992 en la ex penitenciería, además de desarticular al frente.
Y el señor Villanueva recibe tanto apoyo de ellos, que curioso no!