Los trabajadores de la Fundación Pablo Neruda en huelga
por Sindicato Isla Negra (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Comunicado de prensa
Los trabajadores de la Fundación Pablo Neruda, agrupados en las Casas de La Chascona, La Sebastiana e Isla Negra, hoy jueves 3 de enero de 2013, dan comienzo al periodo de “Huelga Legal”, luego de haber realizado, conforme a la ley, todas las instancias de mediación por parte de la Dirección del Trabajo y sin haber llegado a acuerdo con la Fundación, en los temas de reajuste de remuneración, bonos de alimentación y movilización, de sólo $1.000 por día trabajado y un bono de término de conflicto de $200.000. Después de 4 años, los sueldos se han visto mermados, situación que la Fundación explica con balances con pérdidas y cifras rojas, situación que responde a la mala gestión administrativa y no por falta de recursos, ya que día a día, los trabajadores evidenciamos las multitudes de turistas que ingresan a las casas y que compran en las distintas tiendas.
Es por eso que el día lunes 7 de enero de 2013, a las 09:00 horas, las tres casas museos:
La Chascona
La Sebastiana
Isla Negra
Amanecerán con sus trabajadores en Huelga Legal. Se realizará una conferencia de prensa en las afueras de La Charcona, a las 11:00 horas, con la presencia de actores culturales, políticos, musicales y familia de Pablo Neruda.
Contacto: sindicatocasaislanegra@gmail.com
Artículos Relacionados
Declaración Final de la 7ª Asamblea de los Pueblos del Caribe
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
8 años atrás 14 min lectura
Ante el silencio del gobierno, la mesa del Sector público ha decido llamar a un PARO de 48 horas
por Mesa Sector Público
5 años atrás 2 min lectura
Anuncia ‘Marcos’ la desaparición de su «personaje» en el EZLN
por Subcomandante Marcos (Chiapas, México)
11 años atrás 38 min lectura
Javier Miranda, presidente de la FEC: “Estamos ante un nuevo ciclo neoliberal”
por Ruben Andino Maldonado (Concepción, Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Fiscal Guerra dice que no hay evidencia de influencia extranjera en estallido social y que el narco no lideró saqueos
por CNNChile
5 años atrás 5 min lectura
A los partidos políticos chilenos. A sus Dirigentes y Parlamentarios
por Comisión Nacional Unitaria de Exonerados y Ex Presos Políticos de Chile
12 años atrás 13 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
2 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
Ante el negacionismo de la derecha: una verdad histórica
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 horas atrás
15 de mayo de 2025
Despedimos a Miguel Guzmán un militar patriota, un ex sargento de la Fuerza Aérea de Chile, quien acaba de iniciar su vuelo a la eternidad y que junto a un grupo de sus compañeros antepusieron su férrea convicción de conciencia, valores morales y éticos superiores, ante la mezquindad corrupta de quienes por medio de la mentira y la violencia terminaron con la democracia en el país.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
2 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¿ Qué diría Neruda si viviera? De seguro que hoy se moverá su espíritu inquieto, allá en ese lagar del silencio,y escuchará de lejos la canción de sus tiempos «¿ que dirá el santo padre, que vive en Roma que le están degollando a su paloma ? La verdad es que hoy no hay conciencia social, por lo tanto no hay palomas que degollar, con la desaparición del término obrero, todos son empleados de corbata, aunque no tengan un peso ni para el bus. ¡ es la nueva sociedad ! la aceptamos ,pero creo por otra parte que hay un sector despierto y que timidamente demuestra que si no se hace algo, estos empresarios de las Fundaciones barrerán con ellos y no será el descontento de los obreros de Santa María de Iquique, ni la unión de nuestras concentraciones para echar a Pinochet y sus secuaces de tanto atropello a las dignidades humanas, pero serán otros bríos, a la manera de esta sociedad que todos hemos creado pero será… y frente al bravío mar de Isla Negra, ante sus amarillas y pedregosas arenas, sus grandes árboles, su pequeñez y sencillez auténticas, estos trabajadores lucharán unidos, sin dejarse avasallar por la mano artera e hipócrita de quienes manejan estas fundaciones que no representan el verdadero espíritu del que lleva su nombre. No paren, aunen criterios, como les habría indicado el dueño de las casas, respalden a sus dirigentes, quienes han demostrado valentía. Este es el mejor momento para hacerlo.¡¡FUERZA, fuerza !!