A propósito del fallo de La Haya y la Ley de Pesca
por Hugo Farias Moya
12 años atrás 3 min lectura
Hace unos días atrás se reunieron los ex presidentes Concertacionistas (Aylwin, Frei y Lagos) con el actual mandatario de Chile Sebastián Piñera para analizar el posible escenario de nuestro país y las acciones a seguir a propósito del fallo de La Haya que tiene a Chile y Perú enfrascados en los límites marítimos. Ha llamado la atención el tono de la declaración conjunta de todos ellos. “Defenderemos nuestro mar con toda la fuerza”
Ante esta insólita declaración les pregunto:
¿Defenderán con el mismo ímpetu la derogación de la Ley de Pesca que se tramita en el Congreso Nacional? Esta Ley que entrega a perpetuidad el mar de Chile a 7 familias y con ello toda la riqueza de nuestros productos pesqueros. Es decir le regalarán a 7 empresarios el destino del mar chileno, pudiendo estos solicitar créditos internacionales y en caso que cesen en los pagos un Banco o entidad financiera Nacional o Internacional podrá ser dueña de un porcentaje de nuestro mar (o de todo el mar chileno). Les pregunto nuevamente: ¿Serán capaces de defender con la misma vehemencia la quiebra y hambruna que será sometida la pesca artesanal?
Como ha sido la tónica en estos días en la TV chilena transmiten casi en vivo los alegatos por un pedazo de mar que de seguro ningún chileno o mejor dicho casi la mayoría de los chilenos no podrá usufructuar. Todos sabemos donde empieza y donde terminan estos negociados entre cuatro paredes de nuestros congresistas. Una vez más se unieron o se coludieron en el negociado los Senadores de la Alianza y la Concertación. Esta película ya la hemos visto durante 22 años, sin que ninguna organización ni partido político levante la voz.
¿Defenderán con la misma energía el negociado de la Salud y de la Educación que han permitido el abuso y la riqueza de grandes consorcios como Universidades privadas y las Isapres?
¿Defenderán con el mismo brío y entusiasmo a los consumidores de Chile ante el abuso de las Farmacias y de la industria del Retail?
¿Defenderán con el mismo vigor la enajenación de la gran minería del cobre que en 22 años ha sido privatizada hasta llegar al día de hoy con Codelco dueña del 30% de nuestro cobre? ¿Es decir ustedes que han permitido el saqueo de nuestras riquezas básicas y no renovables serán capaces de hacer algo decente para recuperar algo que les corresponde a todos los chilenos?
¿Defenderán con la misma vitalidad como un país que se jacta de estar en vías de desarrollo tenga una de las peores distribuciones del ingreso en el mundo?
¿Defenderán con el mismo empeño la colusión de las farmacias, de las avícolas y ahora defenderán con la misma fuerza a los habitantes de Freirina que tienen que soportar todo el día con olor a mierda, con el consiguiente brote de enfermedades infecciosas?
¿Defenderán con el mismo ardor como unas pocas empresas internacionales se hacen dueñas de nuestros ríos, lagos y las reservas de agua dulce para construir represas para las grandes mineras y no para los chilenos como han tratado de engañarnos?
¿Serán capaces de defender el actual sistema político, retrógrado y nauseabundo, que permite que una casta política que representa al 40% de los chilenos pueda gobernar al 60% restante?
Cuando sean capaces de defender lo que corresponde pueden ir a defender nuestro mar, aunque sabemos al final como terminará este cuento.
Artículos Relacionados
Salarios y Ganancias: Con Allende y en Dictadura
por Orlando Caputo - Graciela Galarce (CETES,Argenpress.info)
18 años atrás 5 min lectura
Estudiantes colombianos: ¡No estamos de fiesta!
por Movimiento de Estudiantes de Universidades Privadas (Colombia)
15 años atrás 4 min lectura
Las incógnitas del voto demócrata cristiano
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
El ridículo de la “posición común” de la Unión Eurpea contra Cuba
por Oscar Barrantes Rodríguez (Costa Rica)
12 años atrás 17 min lectura
«Nuestras cárceles son verdaderos tarros de basura»
por Gustavo Villavicencio (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Siento que los verdaderos Chilenos, los que tenemos sangre
de esta tierra, los que trabajamos por el sustento día a día, estamos quedando sin Patria, este Estado Republicano se está desmoronando , hasta sucumbir por la avaricia del extrangero.
Ya un día cercano el imperio se hundira y arrancará a su vil origen.
Que disfruten ahora, pues todo tiene su fin.