Pierre Dubois ha muerto para vivir por siempre junto a ese pueblo pobre y humilde donde se incrustó para sentir suyo su sufrimiento, sus penas y alegrías. La población La Victoria, no lo dudes, te despide con gran dolor, allí donde te entregaste por entero por los más humildes y desposeídos, por los postergados de siempre con los cuales compartiste y que no dejaste de recibir sus frustraciones por tener que esperar siempre por la vivienda, por la salud, por la educación… Serás por siempre un símbolo de valentía y dignidad frente al actuar prepotente de las fuerzas represivas de la cruel dictadura de Pinochet.
Artículos Relacionados
Quémame los ojos (Otra historia de muerte temprana)
por Segundo Cortés (Iquique, Chile)
13 años atrás 28 min lectura
Jorge Peña Hen, su música y sus niños
por Guillermo Milla (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Historia y ficción: La universal confusión acerca del fusil AK del presidente Allende
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
10 años atrás 46 min lectura
Homenaje a mujeres chilenas de honor
por José M. Carrera (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Sebastián Piñera y la imposibilidad de una derecha democrática en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
El «11» en Arica: «Plan Zeta» y «Cordones Industriales»
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
3 años atrás 14 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?