1
Si algo tiene de malo esa filosofía oficial del imperialismo financiero llamada postmodernidad, es su sistemático reciclamiento de lo inaceptable. Si en literatura nos impone la reposición de la novela rosa y el policíaco, en cine nos vende la secuela del remake y el remake de la secuela, en economía el reestreno de la nunca solucionada crisis capitalista y en relaciones internacionales la aniquilación de países con el pretexto de salvarlos.
2
Algo del Eterno Retorno nos harta en esta repetición de agresiones contra países petroleros o estratégicamente situados cerca de yacimientos de hidrocarburos, en esta intensificación de la campaña mediática contra gobiernos que se niegan a entregar los recursos energéticos a las transnacionales, en esta milagrosa proliferación de supuestos movimientos sociales que a su vez aportan inverificables víctimas cuya venganza exige alfombras de bombardeos caritativos del imperialismo humanitario, en los besos de Judas de la leal izquierda de la OTAN que exige solidaridad con los genocidios ejecutados por la Alianza Atlántica, en las execrables dictaduras de linchadores, pillos y forajidos que se abalanzan sobre lo que no pudieron destruir las cortinas de bombas.
3
Por demás está decir que nos hastían la inutilidad de las alianzas regionales, la inefectividad de los llamamientos a la solidaridad, la ineficacia de los organismos internacionales que bendicen la destrucción de congéneres, la nulidad de los llamados éticos a los medios para que no presenten a los amenazados como amenazas, a las víctimas como victimarios, a la sanguinolenta destrucción de carne humana inocente como triunfo de la civilización, al desmantelamiento de países como progreso.
4
Descartemos lágrimas, súplicas, apelaciones, intercesiones. Los matarifes seguirán destruyendo países y culturas para devorar sus restos, y medios de comunicación y Cortes Internacionales proseguirán bendiciendo genocidios y viviendo de las piltrafas que les arrojan los genocidas. Repasemos las experiencias. Contra fuerza de imperios sólo vale fuerza de pueblos. Contra conjura de potencias sólo vale desacuerdo de potencias.
5
Repasemos el primer recurso y desechemos espejismos e ilusiones. Sólo la determinación inconmovible de un pueblo armado hace retroceder al imperialismo. Así ha sido en la Nicaragua de Sandino, en la Unión Soviética agredida por 16 potencias desde su primer día de existencia, en la China crucificada entre la invasión nipona y el ejército del Kuomingtan, en Yugoeslavia, en Corea, en Vietnam, en Cuba, en Afganistán. Al imperialismo no se lo detiene con buenas palabras, compromisos estratégicos, concesiones, donaciones para campañas electorales o adopción de políticas económicas suicidas. Al imperialismo sólo se lo detiene negándole por la fuerza lo que trata de conseguir con la violencia. Es el único lenguaje que habla, el único que entiende.
6
Reexaminemos el segundo recurso. Estados Unidos obtuvo su Independencia gracias a la reyerta entre Francia e Inglaterra; nosotros conquistamos la nuestra en virtud de la confrontación entre Francia y España; la Unión Soviética nació durante el pleito entre potencias de la Primera Guerra Mundial, y la China comunista gracias a la trifulca entre imperialistas de la Segunda Guerra Mundial. Cuba resistió décadas aprovechando el enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Siria podría sobrevivir gracias al veto de Rusia y de China en la ONU. Por fin despierta Rusia del espantoso marasmo en el cual la sumió la disolución de la Unión Soviética. Como apuntó Aníbal Nazoa, la humanidad comprendería bien pronto la inmensa tragedia de la desintegración del coloso socialista. Su heredera debe fijar posición ante la Guerra Mundial a fuego lento que lleva más de dos décadas declarada. Quien admite el sacrificio del planeta por partes, pronto será sacrificado.
7
Como Siria, Venezuela posee recursos energéticos. Venezuela, al igual que Siria, está en zona estratégica en un mar clave. Ambas padecen un vendaval de calumnias mediáticas nacionales e internacionales. Las dos integran bloques de potencial solidaridad regional y cultural. Una y otra figuran en la lista de países a ser invadidos por Estados Unidos que reveló desde 2001 el general Wesley Clark. En ambas hay oposiciones apátridas dispuestas a destruir el país por una cuota de los despojos. En ambas se han infiltrado paramilitares foráneos para sembrar el terror y el caos en el momento crítico. A ninguna le faltan países vecinos dispuestos a servir como sicarios de los imperios. Es correcta la posición de Venezuela de adelantar una diplomacia multipolar, abierta al Asia, al BRIC y al Tercer Mundo. Pero sólo decidirá el destino propio y el del mundo la determinación con la que se prepare y ejerza la resistencia.
PD: Desde el miércoles 14 de agosto hasta el presente estoy incomunicado por un masivo corte de teléfonos e Internet que afectó más de 2.000 líneas en gran parte del Cafetal. Uno no sabe si pensar en sabotaje o incompetencia: las dos posibilidades son igualmente inquietantes.
Consulte también:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
Libros de Luis Britto en Internet:
Rajatabla: www.monteavila.gob.ve
Dictadura mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve
http://www.facebook.com/Luis.Britto.Garcia
Artículos Relacionados
Chile: La lucha da lo que la ley niega
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Warnken realiza decadente diagnóstico: “Chile parece secuestrado por los usureros y los flaites”
por El Dínamo (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Evelyn Matthei invita a San Sebastián Piñera al campeonato mundial de la "taba", en Suazilandia
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Eric Toussaint por una solución revolucionaria
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
El senador Walker y las huelgas de hambre
por José Aylwin (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Madrid: La indignación cristiana sale a la calle
por José Luis Palacios (España)
12 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Si el Sr. Luis Britto García sufre incomunicación precísamen te en Venezuela,es porque ese país está invadido por agentes de la CIA,disfrazados de periodistas de su «prensa libre».Verdaderos terroristas que actúan por todos los países del mundo.Las naciones que sufren esta epidemia,no deben limitarse a controlar
en lo que se pueda,esta situación insostenible.Si la
diplomacia internacional impide a los gobiernos afectados,a
castigar a estos criminales,sus pueblos no están sometidos a esa diplomacia y por lo tanto,sí podrían hacerlo.Se deberían publicar los nombres,apellidos y domicilios de cada uno de esos terroristas que se conocen,aunque sólo
sea para equilibrar un poco la balanza,porque ellos,lo practican siempre:en secreto para los asesinos que están a
su servicio y en público para ganarse más adeptos.Si no po
demos podar el tronco de la CIA,intentemos por lo menos
cortar sus ramas,de manera que el árbol termine muriendo.