Exparlamentario judío: «Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros»
por Avraham Burg (Israel)
1 mes atrás 3 min lectura
07 de octubre de 2025
26 de septiembre de 2025
Estimado señor canciller federal:
Le escribo como judío sin título ni cargo, no en nombre de ningún movimiento ni partido, sino simplemente como judío que lleva el peso del recuerdo y la conciencia.
Hace más de setenta años, el canciller federal Konrad Adenauer comprendió que la supervivencia de la vida judía tras el Holocausto dependía del valor y la responsabilidad de Alemania. Al proporcionar apoyo político y material al frágil y joven Estado de Israel, estableció una alianza de responsabilidad y sanación entre nuestros pueblos. En aquel momento, ese apoyo fue un acto que salvó vidas. Hoy, Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros.
Las acciones de Israel en Gaza —su destrucción, su desprecio por las vidas inocentes— no garantizan el futuro de Israel y del pueblo judío. Al contrario: lo ponen en peligro. El apoyo histórico e incondicional de Alemania a Israel, que en su día sirvió para su supervivencia, se ha convertido en una licencia para la autodestrucción moral y política. Si no se hace frente a ello, Israel corre el riesgo de socavar su legitimidad y traicionar los principios que una vez le dieron vida.
En el próximo Consejo Europeo, se enfrentan a una decisión de dimensión y gravedad históricas, comparable a las decisiones del difunto canciller Adenauer. Puede parecer una cuestión técnica, una cuestión de sanciones o preferencias comerciales, pero en realidad tiene el peso de la historia. ¿Responderá Alemania al llamamiento de la historia y demostrará que la universalidad del derecho y la conciencia siguen guiando el corazón de Europa?
Estas leyes no fueron inventadas por otros e impuestas a nosotros. Surgieron del dolor judío en las cenizas de un horror indescriptible. Raphael Lemkin dio al mundo la palabra «genocidio». Hersch Lauterpacht acuñó el término «crímenes contra la humanidad». En Núremberg, los fiscales judíos insistieron en que ningún Estado ni ningún líder político podía estar por encima de las normas del derecho. Su legado es la universalidad. Lo que está prohibido para todos no puede estar permitido solo para Israel.
Señor canciller federal Merz, nunca le pediré que se vuelva contra Israel. Pero, al igual que el renacimiento de Europa solo fue posible cuando Alemania renunció a sus ambiciones imperiales y a su pretensión de hegemonía, Israel nunca vivirá en paz ni encontrará una seguridad duradera mientras no renuncie a su sueño de dominar a los palestinos. La seguridad basada en la superioridad es frágil; la seguridad basada en la igualdad es duradera.
En el año 2000, como presidente de la Knesset, di la bienvenida al presidente federal Johannes Rau, el primer jefe de Estado alemán que se dirigió al Parlamento israelí en alemán. En esa ocasión tan emotiva, inclinó la cabeza en memoria de los asesinados y renovó la promesa de un vínculo inquebrantable entre nuestros pueblos.
Hoy les pido que honren esa promesa recordando a Israel, como verdadero amigo, que las sanciones se aplican a los crímenes, no a los judíos, y que su futuro no depende de un privilegio excepcional, sino de la igualdad ante la ley y la lealtad a la humanidad.
La historia honrará a aquellos que se mantuvieron firmes cuando habría sido más fácil guardar silencio. A Adenauer se le recuerda por haber consolidado la supervivencia judía. ¿Podría ser recordado usted por haber consolidado la dignidad judía?
De un judío, con el corazón apesadumbrado y la esperanza temblorosa,
Avraham Burg
Exportavoz de la Knesset
–Texto traducido por piensaChile desde el alemán al castellano, con apoyo de software.
*Fuente: Facebook
Esta carta ha sido tomada del Facebook de Stephan Wahl, sacerdotes alemán, teólogo y poeta, que vive desde el año 2018 en Jerusalén Este
Artículos Relacionados
Chile: Violencia Institucional (II)
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
¿Dejaremos a Israel continuar las matanzas de palestinos?
por Carlos Iaquinandi Castro (desde España)
2 años atrás 3 min lectura
Venezuela: Sólo el nocaut mata los fantasmas
por Aram Aharonian (Venezuela)
13 años atrás 7 min lectura
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
1 mes atrás 1 min lectura
Reproches a la diplomacia española ante la tragedia saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
9 años atrás 3 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.