«Un ataque directo a la independencia de Venezuela, es también una amenaza contra la estabilidad y la autodeterminación de todos los pueblos de América Latina y el Caribe»
por Jefes de Estado y Gobiernos del ALBA-TCP
3 meses atrás 4 min lectura
22 de agosto de 2025
DECLARACIÓN XIII CUMBRE EXTRAORDINARIA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DEL ALBA-TCP
Miércoles, 20 de agosto 2025 – Hora: 06:00 p.m.
Hoy más que nunca, apegados a los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada por la CELAC en enero de 2014, como un compromiso histórico e ineludible con la defensa de la soberanía, la seguridad y la estabilidad de nuestros pueblos, los Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos de manera extraordinaria, declaramos con voz unánime lo siguiente:
- Expresamos nuestro más firme y absoluto respaldo al Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien enfrenta nuevamente una nefasta ofensiva de persecución política y judicial promovida desde los Estados Denunciamos que las acusaciones infundadas, mitómanas y carentes de sustento legal y utilizadas como instrumentos de hostigamiento mediático y diplomático, forman parte de la estrategia de judicialización de la política que pretende deslegitimar gobiernos soberanos y abrir el camino a la intervención extranjera. Estas maniobras no solo constituyen un ataque directo a la independencia de Venezuela, sino también una amenaza contra la estabilidad y la autodeterminación de todos los pueblos de América Latina y el Caribe.
. - Rechazamos de manera categórica las órdenes del gobierno de los Estados Unidos de desplegar fuerzas militares bajo pretextos falsos, con la clara intención de imponer políticas ilegales, injerencistas y contrarias al orden constitucional de los Estados de América Latina y el Caribe.
. - Denunciamos ante el mundo que el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe, disfrazado de operaciones antidrogas, representa una amenaza a la paz y la estabilidad de la región y constituye una violación flagrante del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, que consagran el respeto a la soberanía, la igualdad de los Estados y la autodeterminación de los pueblos.
. - Exigimos el cese inmediato de cualquier amenaza o acción militar que vulnere la integridad territorial y la independencia política de los Estados de América Latina y el Caribe, así como el respeto irrestricto al marco jurídico internacional y a los mecanismos multilaterales de solución pacífica de controversias.
. - Denunciamos, asimismo, las medidas de reforzamiento extremo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América contra Cuba, las cuales, además de ser contrarias al Derecho Internacional, ocasionan graves perjuicios al bienestar del pueblo cubano.
. - Condenamos la política imperialista de hostigamiento y desestabilización, que, a través de medidas coercitivas unilaterales, bloqueos, chantajes diplomáticos y campañas mediáticas, busca socavar la paz y seguridad regionales, en contradicción abierta con el espíritu de cooperación, hermandad y diálogo que debe regir entre naciones libres.
. - Reafirmamos el carácter antiimperialista y solidario del ALBA-TCP, proclamando nuestra decisión de seguir siendo vanguardia en la defensa activa de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz de la CELAC, y de trabajar incansablemente por una paz con justicia, soberanía e igualdad.
. - Respaldamos el llamado del Presidente de Colombia y Presidente Pro tempore de la CELAC, Gustavo Petro, a una reunión urgente de Cancilleres de la región para fijar una posición conjunta, digna y soberana, ante las amenazas de agresión e injerencia contra Venezuela y ante cualquier intento intervencionista que atente contra la paz de América Latina y el Caribe.
. - Reafirmamos la libertad e independencia conquistadas hace más de dos siglos y proclamamos nuestra inquebrantable decisión de defender la paz, la unidad y la seguridad regional, libres de toda forma de intervención
Nuestros libertadores Simón Bolívar, José Martí, Antonio José de Sucre, José de San Martín, Joseph Chatoyer, Maurice Bishop, Augusto César Sandino nos enseñaron que la única garantía de libertad frente a las potencias imperiales es la unidad firme de los pueblos de la Patria Grande.
Hoy, como vanguardia de los pueblos libres, declaramos que la paz verdadera solo puede nacer de la justicia social, del respeto a la legalidad y soberanía de las naciones y la autodeterminación de los Pueblos. Frente al imperialismo que amenaza con guerras, violencia y bloqueos, América Latina y el Caribe reafirman que seguirán el camino de Bolívar, Martí, Chávez y Fidel, y ratifica su condición irrevocable de proteger nuestra región para que sigamos siendo una Zona de Paz y convivencia.
Dado y firmado por los diez gobiernos y pueblos,
Caracas, 20 de agosto de 2025
ALBA-FDeclaracion-XIII-Cumbre-EXTArtículos Relacionados
Un territorio fuera de la jurisdicción de las leyes chilenas
por Mario Alfaro Varela (Coquimbo, Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Colombia: Un “Pacto Histórico” puede derrotar a las fuerzas de la guerra
por Paula Giménez (Colombia)
3 años atrás 10 min lectura
"También es posible amar"
por Manuel Guerrero Antequera (Chile)
20 años atrás 6 min lectura
¿Empujan a Georgia a avanzar hacia un nuevo Maidán?
por La Base (España)
1 año atrás 1 min lectura
Presidente Petro dice haber negado a Trump soldados colombianos para atacar Venezuela
por Youtuber mexicano
4 semanas atrás 1 min lectura
Sebastián Piñera: Una nueva oportunidad para el futuro de Chile
por Sebastián Piñera (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
56 mins atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
1 hora atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).