Encuentro Internacional por Julia Chuñil, vía internet, 10:00 horas de Chile, 16:00 horas de Europa Central
por Medios Internacionales
5 meses atrás 2 min lectura
27 de junio de 2025
El sábado 28 de junio, a las 10:00 horas de Chile, se realizará el Encuentro Internacional por Julia Chuñil, una instancia virtual organizada por el «Espacio Día a Día por Julia Chuñil». La actividad busca reforzar el llamado a la acción colectiva y visibilizar la desaparición de la dirigenta mapuche de la comunidad de Putreguel (Región de Los Ríos), ocurrida hace más de siete meses.

La iniciativa destaca la urgencia de su caso y la necesidad de garantías de derechos para la vida de defensores/as ambientales y territoriales, por lo cual diversas organizaciones sociales, movimientos socioambientales y defensores/as de derechos humanos, se han sumado a la convocatoria que busca unir voces dentro y fuera de Chile para exigir respuestas a las autoridades y brindar apoyo a la familia de Julia.
Entre los panelistas invitados, se encuentra: Pablo San Martín Chuñil, hijo de Julia y vocero de la familia, Mariela Santana, abogada de la familia y secretaria ejecutiva de CODEPU, Juana Aguilera, presidenta de la Comisión Ética contra la Tortura, y Lucía Sepúlveda, vocera del Movimiento por el Agua y los Territorios, y Chile Mejor Sin TLC.
La participación es fundamental para fortalecer la presión por la justicia. Las personas interesadas en unirse a este importante encuentro pueden inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/seaYiMNwwnAetjN76. El link de conexión será enviado por correo electrónico días previos al evento.
Vale agregar, que este encuentro representa una oportunidad crucial para la comunidad internacional de alzar la voz por Julia Chuñil y por todos los defensores y defensoras que están siendo perseguidos/as y enfrentan riesgos en su lucha por proteger sus territorios y comunidades.
Artículos Relacionados
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 meses atrás 3 min lectura
Colombia: «Paramilitares realizan dos masacres en dos días»
por Medios
5 años atrás 3 min lectura
¿El fin de Trump? ¡Revelan los correos entre Epstein y Trump!
por Medios Internacionales
2 semanas atrás 1 min lectura
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
10 meses atrás 9 min lectura
El misterio de los piratas que comían pulpos
por Gustavo Duch (España)
7 años atrás 2 min lectura
García Margallo, ex-Ministro de Exteriores: “Marruecos chantajea a España”
por José Antonio Gómez (España)
5 años atrás 2 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.