Encuentro Internacional por Julia Chuñil, vía internet, 10:00 horas de Chile, 16:00 horas de Europa Central
por Medios Internacionales
3 semanas atrás 2 min lectura
27 de junio de 2025
El sábado 28 de junio, a las 10:00 horas de Chile, se realizará el Encuentro Internacional por Julia Chuñil, una instancia virtual organizada por el «Espacio Día a Día por Julia Chuñil». La actividad busca reforzar el llamado a la acción colectiva y visibilizar la desaparición de la dirigenta mapuche de la comunidad de Putreguel (Región de Los Ríos), ocurrida hace más de siete meses.
La iniciativa destaca la urgencia de su caso y la necesidad de garantías de derechos para la vida de defensores/as ambientales y territoriales, por lo cual diversas organizaciones sociales, movimientos socioambientales y defensores/as de derechos humanos, se han sumado a la convocatoria que busca unir voces dentro y fuera de Chile para exigir respuestas a las autoridades y brindar apoyo a la familia de Julia.
Entre los panelistas invitados, se encuentra: Pablo San Martín Chuñil, hijo de Julia y vocero de la familia, Mariela Santana, abogada de la familia y secretaria ejecutiva de CODEPU, Juana Aguilera, presidenta de la Comisión Ética contra la Tortura, y Lucía Sepúlveda, vocera del Movimiento por el Agua y los Territorios, y Chile Mejor Sin TLC.
La participación es fundamental para fortalecer la presión por la justicia. Las personas interesadas en unirse a este importante encuentro pueden inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/seaYiMNwwnAetjN76. El link de conexión será enviado por correo electrónico días previos al evento.
Vale agregar, que este encuentro representa una oportunidad crucial para la comunidad internacional de alzar la voz por Julia Chuñil y por todos los defensores y defensoras que están siendo perseguidos/as y enfrentan riesgos en su lucha por proteger sus territorios y comunidades.
Artículos Relacionados
Nueva York retira la estatua del ginecólogo que experimentó con esclavas negras
por Agencias E.P.
7 años atrás 3 min lectura
Valparaíso: Mujeres denuncian el carácter patriarcal del estado
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Informe INDH reitera graves violaciones a los DD.HH. y apunta a excesiva e «indebida» autonomía de Carabineros
por INDH
6 años atrás 5 min lectura
Arabia Saudi: Quieren cortarle la cabeza y crucificarlo
por AVAAZ
10 años atrás 3 min lectura
CAM: «Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche»
por Coordinadora Arauco Malleco CAM (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Denuncian envenenamiento de trabajador por parte de sus compañeros de trabajo en San Felipe
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…