Rusia: Declaración en relación con la escalada del conflicto entre Irán e Israel
por Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia
3 semanas atrás 3 min lectura
18 de junio de 2025
Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia Declaración en relación con la escalada del conflicto entre Irán e Israel
Idiomas: ruso inglés, castellano, árabe
La actual escalada del conflicto entre Irán e Israel plantea riesgos de una mayor desestabilización en toda la región, en particular en los Estados vecinos de Israel e Irán.
La respuesta firme e inquebrantable de la mayoría mundial a los ataques israelíes contra territorio iraní, incluida su infraestructura de energía nuclear, junto con los resultados de la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del 13 de junio y la sesión especial de la Junta de Gobernadores del OIEA del 16 de junio, ponen de relieve que el enfoque de confrontación y las acciones destructivas de los dirigentes israelíes solo cuentan con la comprensión y el apoyo de aquellos Estados que son cómplices de facto, motivados por intereses oportunistas.
Fueron precisamente estos «simpatizantes» los que ejercieron presión sobre los dirigentes del Organismo para que prepararan una controvertida «evaluación exhaustiva» del programa nuclear de Irán, cuyas deficiencias fueron posteriormente aprovechadas para impulsar una resolución sesgada contra Irán en la Junta de Gobernadores del OIEA el 12 de junio. Esta resolución dio luz verde a las acciones de Jerusalén Oeste, lo que condujo a la tragedia. Es evidente que los intentos del bando occidental de manipular el régimen mundial de no proliferación nuclear con el fin de ajustar cuentas políticas con naciones desfavorecidas tienen un alto costo para la comunidad internacional y son totalmente inaceptables.
Los continuos y intensos ataques de Israel contra instalaciones nucleares pacíficas en la República Islámica de Irán son ilegales según el derecho internacional, suponen una amenaza inaceptable para la seguridad internacional y acercan al mundo a una catástrofe nuclear, cuyas consecuencias se dejarán sentir en todo el mundo, incluido el propio Israel.
Rusia insta a los dirigentes israelíes a que reconsideren sus acciones y pongan fin de inmediato a sus incursiones en instalaciones y emplazamientos nucleares sujetos a las salvaguardias del OIEA y a la verificación de este organismo.
La parte rusa espera que los dirigentes del Organismo elaboren sin demora un informe detallado por escrito para que lo examinen la Junta de Gobernadores del OIEA y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En ese informe se deben presentar evaluaciones objetivas y sin adornos de los daños causados por las acciones militares israelíes a la seguridad del complejo de energía nuclear de Irán, así como a la aplicación de las salvaguardias del OIEA en Irán, incluida la intimidación de los inspectores sobre el terreno, cuyas vidas se han puesto en grave peligro.
Rusia reconoce las declaraciones claras de Irán en las que reafirma su compromiso inquebrantable con las obligaciones contraídas en virtud del TNP y su disposición a reanudar los contactos con los Estados Unidos para explorar posibles soluciones que disipen cualquier sospecha y prejuicio infundados sobre el programa nuclear de Teherán, siempre que cesen los ataques israelíes. Moscú apoya esta postura y mantiene firmemente que solo se puede lograr una solución sostenible y fiable mediante la diplomacia y las negociaciones.
Los objetivos de la no proliferación nuclear, cuya piedra angular sigue siendo el TNP, no deben perseguirse mediante la agresión ni a costa de vidas inocentes.
Artículos Relacionados
«Participaremos activa y creativamente en el próximo Paro Nacional los días 18 y 19 de octubre»
por Coordinadora de la Universidad de Chile por la Educación Pública (COUCHEP)
14 años atrás 2 min lectura
Señor Ministro del Interior, Usted sabe que el narcotráfico es un síntoma de una herida social
por Padre Gerard Ouisse (La Legua, Santiago de Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Tortura fiscal: Carta abierta de Alexis Tsipras a los ciudadanos alemanes
por Alexis Tsipras (Grecia)
10 años atrás 6 min lectura
Esta justa lucha continúa hasta las últimas consecuencias, por nuestros hijos y los de ustedes
por Presos Políticos Mapuche (Temuco, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
«Las NN.UU. cometieron el pecado original de facilitar el despojo del pueblo palestino al ratificar el proyecto colonial europeo»
por Craig Mokhiber ((Naciones Unidas)
2 años atrás 13 min lectura
¿Quién es el responsable de la guerra en Ucrania?
por John Wojcik (EE.UU.)
3 años atrás 14 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.