Orígenes del Movimiento Obrero en Chile (1860-1925)
por El Porteño (Valparaíso, Chile)
1 mes atrás 2 min lectura
29 de mayo de 2025
El valioso documento que ponemos a disposición de nuestros televidentes forma parte de un documental llamado «Nuestra Historia: movimientos sociales, obreros y sindicales», producido por el Sindicato de Trabajadores de la Mina Spence (2025).Parte 1: 1860-1925 a cargo del historiador y profesor Sergio Grez Toso.
Invitamos a escuchar esta exposición que tiene la virtud de ubicar al Movimiento Obrero como el resultado de un largo proceso social de movilización de los explotados, cuya maduración acompañó el desarrollo de las fuerzas productivas y la conformación del orden capitalista moderno en nuestro país.
El período al que se refiere Grez, que se inicia en la segunda mitad del siglo XIX, se encuadra en un proceso mundial de maduración de los trabajadores en cuanto clase, precisamente aquél que tuvo lugar luego de la publicación del Manifiesto Comunista de Marx y Engels en 1848 y la gloriosa gesta proletaria de la Comuna de Paris en 1871.
La exposición de Grez se encuentra tensionada por tres cuestiones que ordenan el relato y le dan mucha profundidad:
1.- La categoría “motín” que al describirse pareciera referido a nuestro reciente Estallido, tanto en lo político como en lo social;
2.- La papel de la Gran Huelga de 1890, enmarcada por las guerras del Pacífico de 1879 y la Civil de 1891;
3.- El vínculo entre las masacres y los “Estados de Compromiso”, un anticipo de los “Acuerdos” por la Paz, Chile , etc.
Grez se interna en una gran formulación teórica que permite abordar la cuestión programática a partir de la formación de la clase obrera chilena. Recomendamos estudiar esta exposición, compartirla y criticarla. Es indudable que ya en sus orígenes el Movimiento Obrero prefiguraba el teatro de operaciones en que se ha desplegado la lucha de clases hasta hoy, cuestión que no hace sino subrayar la capacidad creadora de los trabajadores como motor y cabeza de la revolución social.
El Porteño
Equipo realizador.
Bárbara Ibacache R.; Beatriz Arias G.; Maximiliano Matus T.; Ronald Salcedo G.
Guión Voz en Off
Paloma Santander A.; Renzo Siña B.
Voz en Off
Milena Castro E.
Gráficas
María Teresa Correa O.
Nuestra Historia: movimientos sociales, obreros y sindicales en Chile © 2025 by Varios autores is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Equipo realizador.
Bárbara Ibacache R.; Beatriz Arias G.; Maximiliano Matus T.; Ronald Salcedo G.
Guión Voz en Off
Paloma Santander A.; Renzo Siña B.
Voz en Off
Milena Castro E.
Gráficas
María Teresa Correa O.
Nuestra Historia: movimientos sociales, obreros y sindicales en Chile © 2025 by Varios autores is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Artículos Relacionados
Norte de Chile: Hallan un asentamiento humano de 12.790 años de antigüedad
por Jorge Barreno (Santiago de Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El ejército de Chile y las masacres a su pueblo
por www.nerudavive.cl
12 años atrás 1 min lectura
Cuando la CIA «habla de más» y dice la verdad
por John Pilger (Australia)
3 años atrás 1 min lectura
Francisco: «Jesús está llamando desde dentro para que le dejemos salir de esta Iglesia llena de corrupción y suciedad»
por Jesús Bastante (España)
7 años atrás 3 min lectura
Al fin, Perú ha parido una izquierda popular
por Ricardo Jimenez A. (Perú)
4 años atrás 4 min lectura
«Si un periodista servil a la derecha sufriera lo mismo que yo lo transformarían en un héroe»
por Santiago Mayor (Actualidad RT)
8 años atrás 6 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 min atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
22 horas atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».