Orígenes del Movimiento Obrero en Chile (1860-1925)
por El Porteño (Valparaíso, Chile)
3 meses atrás 2 min lectura
29 de mayo de 2025
El valioso documento que ponemos a disposición de nuestros televidentes forma parte de un documental llamado «Nuestra Historia: movimientos sociales, obreros y sindicales», producido por el Sindicato de Trabajadores de la Mina Spence (2025).Parte 1: 1860-1925 a cargo del historiador y profesor Sergio Grez Toso.
Invitamos a escuchar esta exposición que tiene la virtud de ubicar al Movimiento Obrero como el resultado de un largo proceso social de movilización de los explotados, cuya maduración acompañó el desarrollo de las fuerzas productivas y la conformación del orden capitalista moderno en nuestro país.
El período al que se refiere Grez, que se inicia en la segunda mitad del siglo XIX, se encuadra en un proceso mundial de maduración de los trabajadores en cuanto clase, precisamente aquél que tuvo lugar luego de la publicación del Manifiesto Comunista de Marx y Engels en 1848 y la gloriosa gesta proletaria de la Comuna de Paris en 1871.
La exposición de Grez se encuentra tensionada por tres cuestiones que ordenan el relato y le dan mucha profundidad:
1.- La categoría “motín” que al describirse pareciera referido a nuestro reciente Estallido, tanto en lo político como en lo social;
2.- La papel de la Gran Huelga de 1890, enmarcada por las guerras del Pacífico de 1879 y la Civil de 1891;
3.- El vínculo entre las masacres y los “Estados de Compromiso”, un anticipo de los “Acuerdos” por la Paz, Chile , etc.
Grez se interna en una gran formulación teórica que permite abordar la cuestión programática a partir de la formación de la clase obrera chilena. Recomendamos estudiar esta exposición, compartirla y criticarla. Es indudable que ya en sus orígenes el Movimiento Obrero prefiguraba el teatro de operaciones en que se ha desplegado la lucha de clases hasta hoy, cuestión que no hace sino subrayar la capacidad creadora de los trabajadores como motor y cabeza de la revolución social.
El Porteño
Equipo realizador.
Bárbara Ibacache R.; Beatriz Arias G.; Maximiliano Matus T.; Ronald Salcedo G.
Guión Voz en Off
Paloma Santander A.; Renzo Siña B.
Voz en Off
Milena Castro E.
Gráficas
María Teresa Correa O.
Nuestra Historia: movimientos sociales, obreros y sindicales en Chile © 2025 by Varios autores is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Equipo realizador.
Bárbara Ibacache R.; Beatriz Arias G.; Maximiliano Matus T.; Ronald Salcedo G.
Guión Voz en Off
Paloma Santander A.; Renzo Siña B.
Voz en Off
Milena Castro E.
Gráficas
María Teresa Correa O.
Nuestra Historia: movimientos sociales, obreros y sindicales en Chile © 2025 by Varios autores is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Artículos Relacionados
La Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) se retira de la Unidad Social
por Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES)
6 años atrás 3 min lectura
Colombia: Petro y 70 años de asesinatos políticos
por Camilo Rengifo Marín (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Ni blanca ni pura: ¡fue centro de tortura!
por Pamela Contreras (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Sahara Occidental: El Grito de Zemla, 17 de junio de 1970
por Aomar Abed Jalil (Islas Canarias, España)
10 años atrás 9 min lectura
Carta de un cura torturado a un cura torturador
por Raúl Sánchez (Uruguay)
13 años atrás 8 min lectura
La Argentina de Milei: La crueldad al poder. Capítulo 1: La fila del hambre
por El Destape (Argentina)
6 meses atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.