Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
1 mes atrás 3 min lectura
26 de mayo de 2025
Queridos compañeros y amigos: Gracias a todos los que nos han avisado de los problemas con el enlace de inscripción. Les pedimos sinceras disculpas por las molestias causadas. A continuación les reenviamos la invitación. Si siguen teniendo dificultades con el enlace de inscripción, utilicen el código QR que se proporciona. Gracias de nuevo por su paciencia e interés en asistir a este importante evento. Esperamos contar con su presencia. Un cordial saludo, Redes de Salud Mental Palestina-Global y Chile-Palestina.
77 años de Nakba ininterrumpida
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina.
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.
Sin embargo, a pesar de esta profunda injusticia, nos negamos a la pasividad. Unidos, elevamos nuestra lucha colectiva y nos mantenemos firmes en nuestra exigencia de justicia, dignidad y libertad para todos los palestinos.
Únase a nosotros en solidaridad para garantizar que estas voces se escuchen alto y claro.
Anótelo en su agenda y únase a nosotros para romper colectivamente el silencio, condenar el genocidio y exigir justicia.
Fecha: jueves, 29 de mayo de 2025
Hora (duración: 2 horas): • 18:00-20:00, hora de verano de Palestina
• 18:00-20:00, hora de verano de Palestina
• 8:00-10:00, Vancouver, Canadá
• 11:00-13:00, hora del este de EE. UU.
• 11:00-13:00, hora de Chile
• 4:00 – 6:00 p. m. Irlanda y Reino Unido
• 5:00 – 7:00 p. m. Francia/Italia
• 11:00 p. m. – 1:00 a. m. Yakarta, Indonesia
• 1:00 a. m. (30 de mayo) Sídney, Australia
Traducciones disponibles en español e inglés.
Enlace para registrarse: Haga clic aquí para registrarse.
(Si el enlace no funciona, copie este y péguelo en su navegador: https://us06web.zoom.us/meeting/register/1XVsAoTUQZeQiGEypz95_A
Estructura y aspectos destacados del evento:
Proyección de cortometrajes:
La guerra de Israel contra Palestina
Ponentes (ordenados alfabéticamente por apellidos):
Yasser Abu Jamei (Gaza)
Director general del Programa de Salud Mental Comunitaria de Gaza; cofundador de la Red Palestina-Global de Salud Mental.
Gabriela Buamscha (en el exilio, regresando a Beit Jala)
Miembro de Voces Palestinas; bióloga y científica del suelo especializada en viveros de plantas.
Yoad Ghanadry (Nazaret)
Académico palestino, médico y cofundador de la Red Palestina-Global de Salud Mental.
Mazen Qumsieh (Belén)
Profesor, fundador y director voluntario del Instituto Palestino para la Biodiversidad y la Sostenibilidad, Universidad de Belén.
Presentadores:
Lama Khouri (en el exilio, regresando a Jerusalén)
Cofundadora, Red Palestina-Global de Salud Mental
Nelly Marzouka (en el exilio, regresando a Belén)
Fundadora, Red Chile-Palestina de Salud Mental
Anoten la fecha en sus agendas y únanse a nosotros para romper el silencio, condenar el genocidio y exigir justicia.
No descansaremos hasta que Palestina sea libre.
Escanee el código QR para registrarse en el evento.
Palestine Mental Health Networks
New York
NEW YORK CITY
United States
Artículos Relacionados
Corte de Apelaciones rechaza solicitud de Iturriaga Neumann para cumplir condenas en la casa
por Daniela Caucoto T. (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
La hipocresía y el cinismo del gobierno
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
«Paraguay: Necesitamos unas FF.AA. que sean del pueblo y no de una minoría que siempre las corrompió e instrumentalizó en su beneficio»»
por Martin Almada (Paraguay)
2 años atrás 4 min lectura
Los ambientalistas olvidados
por Editorial La Jornada (México)
6 años atrás 8 min lectura
Ex Presos Políticos iniciarían Huelga de Hambre Seca
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Habla la madre del niño migrante que murió estando bajo custodia de Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
7 años atrás 1 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.