Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
22 horas atrás 1 min lectura
11 de abril de 2025
En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial, romper con las cadenas del FMI y del Banco Mundial, recuperar territorio arrebatado por el yihadismo y sentar las bases de una economía soberana. Mientras otros venden su país por un maletín o un puesto en una cumbre internacional, él expulsa a los militares franceses, prohíbe la ropa usada importada y lanza una marca de coches eléctricos 100% burkinesa. Ha sobrevivido a 19 intentos de asesinato y 2 golpes de Estado porque representa una amenaza real al sistema económico que necesita a África empobrecida, sumisa y sin voz. Burkina Faso, bajo su liderazgo, deja de ser patio trasero y se convierte en faro. Y eso a Occidente le escuece, le asusta y le recuerda que el expolio no es eterno. Por eso quieren silenciarlo, como ya hicieron con Thomas Sankara. Pero Traoré no solo desafía, construye. Y ese es el mayor de sus pecados.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Ein Beitrag geteilt von Jose Miguel Valenzuela Miranda (@josemiguelvalenzuelam)
14 países africanos siguen pagando “impuestos coloniales” a Francia, a pesar de su independencia
Artículos Relacionados
Son los nicaraguenses los que deben resolver sus problemas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Noche sangrienta en el Sáhara Occidental: Marruecos reprime violentamente a manifestantes saharauis
por El Confidencial Saharaui
8 años atrás 1 min lectura
La crucifixión de Julian Assange
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 año atrás 8 min lectura
Todas las formas de lucha
por Daniel Pizarro (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
7° Encuentro de Compañeras(os) Sobrevivientes del Cuartel Terranova (Villa Grimaldi)
por Corporación por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Carabinero dispara a quemarropa a manifestante en Concepción e impide su atención médica
por Resumen.cl
5 años atrás 4 min lectura
Petro en la CELAC: la soledad es el camino de la extinción; pero como humanidad debemos unirnos y ayudarnos
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 mins atrás
12 de abril de 2025
Cada uno por su lado no tendrá más opción que extinguirse. Algún grupo sobrevivirá, el más poderoso y el que más se junta, quizás. Entonces, en esta tensión entre multilateralismo y soledad que se ha lanzado como consigna en el mundo, lo económico es apenas una expresión, no más.
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
21 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
21 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.