Tohá, candidata del empresariado para reconstruir la Concertación
por El Porteño (Valparaíso, Chile)
7 meses atrás 3 min lectura
Tohá, candidata del empresariado para reconstruir la Concertación, ofrece balas, toques de queda y desalojos como programa de gobierno
Mate al Rey 176.
La renuncia de Carolina Tohá a su condición de Ministro del Interior da inicio formalmente a su candidatura presidencial. Sin embargo —como lo demostró la funa de la que fue objeto ayer en el centro de Santiago— a pesar de contar con el apoyo del empresariado, la Derecha y los medios de comunicación del régimen, ella es una candidata repudiada por el pueblo.
Por eso, a pesar de llevar años en campaña, no marca más de 3% de apoyo en las encuestas.
Candidata por descarte de Bachelet, es una fría muestra del fracaso de Boric para proyectar su Gobierno como una alianza renovadora. Por el contrario, Tohá se presenta como la candidata restauradora del régimen de los 30 años, reconstructora de la Concertación, cuya única agenda política es la represión, los toques de queda, el encarcelamiento de los luchadores y los desalojos los pobladores. Más de derecha que Tohá, imposible.
De todos modos el camino no lo tiene fácil, cualquier oponente como Vodanovic u Orrego en primarias podría terminar abruptamente con su candidatura. De todos modos su carrera pareciera diseñada desde el poder para entregar el Gobierno a Matthei, proseguir con los recambios y permitir el rearmado del progresismo para volver en cuatro años más. La completa ausencia de referencias políticas de izquierda en el campo de los trabajadores, permite diseñar un camino de este tipo.
El escandaloso apagón eléctrico que dejó sin electricidad al 98% de la población el pasado 25 de febrero, no solo es expresivo de la precariedad tecnológica de nuestra servicio eléctrico usurpado por las multinacionales, puso además de manifiesto que frente a cualquier coyuntura la respuesta del régimen es lanzar los «militares a la calle», una respuesta incomprensible y violatoria de los DDHH cuya vocería estuvo en boca de la flamante candidata Tohá.
Finalmente y para terminar, la política articulada por ella desde el Ministerio del Interior, definió desde su inicio una guerra en contra de los trabajadores y el pueblo explotado.
Clara demostración de este hecho lo puso en evidencia el desalojo de los pobladores de la Toma Edén de Lajarilla en Viña del Mar, en una acción represiva con centenares de COP de carabineros, blindados y drones, se lanzó a 400 pobladores a la calle y se les destruyeron sus viviendas, contra lo resuelto por la Corte Suprema que ordenaba que para que se efectuara el desalojo era necesario garantizar albergue y almacenaje de los enseres personales de las familias.
Tal lanzamiento, efectuado mientras se realizaba la salida de Tohá en La Moneda, despidió a la candidata del empresariado con un generoso acto violatorio de los DDHH.
El lanzamiento de los pobladores de Lajarilla demuestra que el único camino de los pobladores para enfrentar los masivos desalojos ordenados, es el de la resistencia, organización{on y movilización{on. Nada podemos esperar de las podridas instituciones del régimen, ni de sus tribunales, municipios ni del Gobierno.
Conducción: Gustavo Burgos Velásquez; Panelista: Marco Riquelme García; Dirección y edición: Sergio Rizenverg Cohen; Asistente de edición: Juan García Brun
*Fuente: ElPorteño
Artículos Relacionados
El Sáhara pregunta: ¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?
por Santiago Armesilla (España)
8 meses atrás 1 min lectura
Colombia. Denuncian el brutal asesinato de hija de excombatientes
por TeleSur
5 años atrás 1 min lectura
Argentina: Policías, armados y con escudos, irrumpen en la ex Esma, el tristemente celebre centro de torturas en Buenos Aires
por Medios argentinos
2 años atrás 7 min lectura
Valparaíso: Buscan entierros clandestinos de eventuales Detenidos Desaparecidos
por G5Noticias
1 año atrás 3 min lectura
Mirada al Derecho Humano al Agua en América Latina y El Caribe
por Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable
7 meses atrás 1 min lectura
Chile 50 años. El cinismo de Boric y la fake-izquierda
por Rafael Agacino (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.