Tohá, candidata del empresariado para reconstruir la Concertación
por El Porteño (Valparaíso, Chile)
5 meses atrás 3 min lectura
Tohá, candidata del empresariado para reconstruir la Concertación, ofrece balas, toques de queda y desalojos como programa de gobierno
Mate al Rey 176.
La renuncia de Carolina Tohá a su condición de Ministro del Interior da inicio formalmente a su candidatura presidencial. Sin embargo —como lo demostró la funa de la que fue objeto ayer en el centro de Santiago— a pesar de contar con el apoyo del empresariado, la Derecha y los medios de comunicación del régimen, ella es una candidata repudiada por el pueblo.
Por eso, a pesar de llevar años en campaña, no marca más de 3% de apoyo en las encuestas.
Candidata por descarte de Bachelet, es una fría muestra del fracaso de Boric para proyectar su Gobierno como una alianza renovadora. Por el contrario, Tohá se presenta como la candidata restauradora del régimen de los 30 años, reconstructora de la Concertación, cuya única agenda política es la represión, los toques de queda, el encarcelamiento de los luchadores y los desalojos los pobladores. Más de derecha que Tohá, imposible.
De todos modos el camino no lo tiene fácil, cualquier oponente como Vodanovic u Orrego en primarias podría terminar abruptamente con su candidatura. De todos modos su carrera pareciera diseñada desde el poder para entregar el Gobierno a Matthei, proseguir con los recambios y permitir el rearmado del progresismo para volver en cuatro años más. La completa ausencia de referencias políticas de izquierda en el campo de los trabajadores, permite diseñar un camino de este tipo.
El escandaloso apagón eléctrico que dejó sin electricidad al 98% de la población el pasado 25 de febrero, no solo es expresivo de la precariedad tecnológica de nuestra servicio eléctrico usurpado por las multinacionales, puso además de manifiesto que frente a cualquier coyuntura la respuesta del régimen es lanzar los «militares a la calle», una respuesta incomprensible y violatoria de los DDHH cuya vocería estuvo en boca de la flamante candidata Tohá.
Finalmente y para terminar, la política articulada por ella desde el Ministerio del Interior, definió desde su inicio una guerra en contra de los trabajadores y el pueblo explotado.
Clara demostración de este hecho lo puso en evidencia el desalojo de los pobladores de la Toma Edén de Lajarilla en Viña del Mar, en una acción represiva con centenares de COP de carabineros, blindados y drones, se lanzó a 400 pobladores a la calle y se les destruyeron sus viviendas, contra lo resuelto por la Corte Suprema que ordenaba que para que se efectuara el desalojo era necesario garantizar albergue y almacenaje de los enseres personales de las familias.
Tal lanzamiento, efectuado mientras se realizaba la salida de Tohá en La Moneda, despidió a la candidata del empresariado con un generoso acto violatorio de los DDHH.
El lanzamiento de los pobladores de Lajarilla demuestra que el único camino de los pobladores para enfrentar los masivos desalojos ordenados, es el de la resistencia, organización{on y movilización{on. Nada podemos esperar de las podridas instituciones del régimen, ni de sus tribunales, municipios ni del Gobierno.
Conducción: Gustavo Burgos Velásquez; Panelista: Marco Riquelme García; Dirección y edición: Sergio Rizenverg Cohen; Asistente de edición: Juan García Brun
*Fuente: ElPorteño
Artículos Relacionados
Hoy en Juliaca, Perú, 18 muertos en enfrentamiento entre la policía y los manifestantes
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
Los periodista de Gaza, víctimas y testigos únicos de la guerra: ¡68 de ellos ya han sido asesinados!
por Luis de Vega (Jerusalén, Enviado Especial a Palestina)
2 años atrás 9 min lectura
Carabineros al borde del precipicio: encuesta revela que su desaprobación llega a un peak de 62%
por
5 años atrás 5 min lectura
Carabineros renueva e incrementa flota de blindados operativos
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
Palestina/Rafah – Un enorme campamento de refugiados en el que «todo es muy caro, salvo la vida humana». [Gwenaelle Lenoir]
por Correspondencia de Prensa
1 año atrás 9 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
4 semanas atrás 1 min lectura
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
40 segundos atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Evento RUNASUR-2025, demuestra que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
4 horas atrás
05 de agosto de 2025
Gran concentración en la clausura del evento #RUNASUR desde el Estadio de Ivirgarzama de Cochabamba
Participación Internacional desde #Argentina, #Colombia, #Ecuador, #Perú, #Brasil, #Venezuela, #Chile #Guatemala… RUNASUR
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
40 segundos atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
16 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.