¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
35 mins atrás 2 min lectura
24 de febrero de 2025
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
23 de febrero de 2025
Chile ha conocido la decisi6n del Ministerio Publico de no perseverar en 1509 casos que requerían la actuación del Estado para investigar y sancionar las violaciones a los derechos humanos perpetrados durante la revuelta social iniciada el 18 de octubre de 2019, argumentando la ausencia o falta antecedentes para continuar con las investigaciones.
Manifestamos públicamente que esta decisión del Ministerio Publico perpetua el gran manto de impunidad que se ha instalado en Chile desde la dictadura civil-militar hasta la postdictadura de más de 30 años, y es una nueva afrenta y un grave retroceso para la lucha que hemos dada las organizaciones de derechos humanos y de familiares, exigiendo verdad y justicia para las graves violaciones a los derechos humanos perpetradas durante la dictadura civil militar y durante la revuelta social.
A casi 52 años del golpe de Estado civil-militar, y a 6 años del Estallido Social, la decisión del Ministerio Publico de no perseverar en estas causas por violaciones a los derechos humanos representa el incumplimiento del Estado de Chile respecta a sus obligaciones en materia de derecho internacional de los derechos humanos. Es urgente que se cumpla con las obligaciones en materia de defensa de los derechos humanos para toda la población y se realicen las investigaciones que permitan establecer verdad, justicia y reparación para las víctimas y sus familiares, avanzando también en las necesarias garantías de no repetición para la sociedad en su conjunto.
En tiempos de asedio del fascismo se requiere un compromiso claro y transversal de todos los poderes del Estado con la defensa y promoción de los derechos humanos, con la verdad, la justicia y la memoria. Sostenemos que un país sin memoria, se arriesga a repetir su historia, y la decisión del Ministerio Público es una afrenta contra los derechos humanos, y es una grave amenaza para perpetuar la impunidad en Chile.
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria reiteramos nuestro rechazo al cierre de causas judiciales por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social y exigimos que el Ministerio Público reabra las causas y realice todas las diligencias pertinentes y con todos los recursos y acciones necesarias para asegurar avances concretos, como corresponde en un Estado de Derecho. La decisión de dejar estos crímenes en la impunidad, y a los agentes del Estado sin juicio ni castigo, es un peligroso retroceso social, y atenta directamente contra las conquistas sociales en materia de defensa y promoción de los derechos humanos.
¡Justicia, Verdad, No a la lmpunidad!
¡Juicio y castigo para violadores de derechos humanos!
Ojos sobre Chile_Amnistía Internacional
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
Artículos Relacionados
La carta de los 13 – Septiembre 13, 1973
por 13 Parlamentarios del PDC (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Increíble: Gobierno dice no tener control alguno sobre armamento ni actuaciones de Carabineros
por Francisco Parra (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Caso Degollados: El audio en que condenado entrega detalles del paradero de detenidos desaparecidos
por CNN-Chile
4 años atrás 1 min lectura
El acuerdo secreto entre París y Londres que plantó la semilla del terror del Estado Islámico
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
Movilización en Valparaíso: A tres años del asesinato de Macarena Valdés
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 7 min lectura
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
29 mins atrás
25 de febrero de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria reiteramos nuestro rechazo al cierre de causas judiciales por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social y exigimos que el Ministerio Público reabra las causas y realice todas las diligencias pertinentes y con todos los recursos y acciones necesarias para asegurar avances concretos, como corresponde en un Estado de Derecho.
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
4 horas atrás
24 de febrero de 2025
El oscuro proyecto del Deep State de Bill Clinton. Las tres cosas más importantes que ha hecho Donald Trump. El ajedrez global del dominio estadounidense. ¿Hasta dónde llegará el Deep State para sabotear a Trump? Y mucho más.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
3 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?