Consejo de Seguridad ruso ofrece ilustrar al canciller alemán, Olaf Scholz, sobre historia utilizando archivos de guerra
por Actualidad RT
2 meses atrás 2 min lectura
Imagen superior: Soldados del Ejército Rojo alzan la bandera de la Unión Soviética sobre el Reichtag en Berlin
30 de enero de 2025
Consejo de Seguridad ruso ofrece ilustrar a Scholz sobre historia con archivos de guerra
Publicado:
El Consejo de Seguridad de Rusia ha planteado proporcionar al canciller alemán, Olaf Scholz, materiales de los archivos de la Segunda Guerra Mundial para impedir que siga distorsionando la historia.
«Estamos dispuestos a enviar al Sr. Scholz datos de archivos y documentales de los años de la guerra. Registran de la manera más detallada todos aquellos hechos que Occidente últimamente no ha recordado deliberadamente o ha fingido haber olvidado«, declaró Alexánder Venedíktov, vicepresidente del consejo.
El funcionario señaló que la ignorancia respecto a la historia mostrada por el líder germano «insulta al pueblo alemán también«, el cual sí recuerda «quién le trajo la libertad y la independencia».
«Al pasar deliberadamente por alto el precio pagado por la Unión Soviética por liberar al mundo de los colaboracionistas de Hitler, el canciller no solo profana la memoria de millones de soviéticos de diversas etnias que cayeron en la lucha contra el fascismo, sino que también distorsiona groseramente la verdad», agregó.
En una entrevista con CNN el miércoles, Scholz habló sobre la celebración esta semana del 80.º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz y agradeció a Estados Unidos el haber «liberado» a su país y haberle ayudado a «convertirse en una democracia de nuevo».
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, reaccionó a estas declaraciones denunciando que «existe una política deliberada de olvido de la verdad histórica y de olvido de quién pagó el precio más alto por la liberación del continente europeo» del nazismo.
«Fue la Unión Soviética la que, con la ayuda de sus aliados, Reino Unido, EE.UU., entre otros, asumió en realidad las principales cargas de la liberación. Fue el pueblo de la Unión Soviética el que llevó a cabo esa misma hazaña para toda la humanidad, salvándola entonces de la ‘peste parda'», recordó el vocero.
- Según datos oficiales, las pérdidas humanas de la URSS en la Segunda Guerra Mundial fueron de 27 millones de personas, lo que representa la cifra más elevada entre los países participantes. Los soldados soviéticos fueron los que liberaron Berlín y alzaron la bandera roja sobre el Reichstag.
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre el tema:
La Batalla de Berlín: el colosal enfrentamiento al final de la guerra
Artículos Relacionados
Clotario Blest y su concepción de partido político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 años atrás 32 min lectura
Chile / DDHH: “No tenemos otro camino que crear un movimiento amplio por los DDHH y Sociales”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
20 de diciembre de 1964: debut de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
4 meses atrás 2 min lectura
Boric: «Cuando estuve frente al busto de Salvador Allende pensé en los que, como él, estuvieron antes que nosotros»
por Gabriel Boric (Presidente de Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Boric y Ucrania
por Miguel Lawner (Chile)
10 meses atrás 8 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.