Consejo de Seguridad ruso ofrece ilustrar al canciller alemán, Olaf Scholz, sobre historia utilizando archivos de guerra
por Actualidad RT
7 meses atrás 2 min lectura
Imagen superior: Soldados del Ejército Rojo alzan la bandera de la Unión Soviética sobre el Reichtag en Berlin
30 de enero de 2025
Consejo de Seguridad ruso ofrece ilustrar a Scholz sobre historia con archivos de guerra
Publicado:
El Consejo de Seguridad de Rusia ha planteado proporcionar al canciller alemán, Olaf Scholz, materiales de los archivos de la Segunda Guerra Mundial para impedir que siga distorsionando la historia.
«Estamos dispuestos a enviar al Sr. Scholz datos de archivos y documentales de los años de la guerra. Registran de la manera más detallada todos aquellos hechos que Occidente últimamente no ha recordado deliberadamente o ha fingido haber olvidado«, declaró Alexánder Venedíktov, vicepresidente del consejo.
El funcionario señaló que la ignorancia respecto a la historia mostrada por el líder germano «insulta al pueblo alemán también«, el cual sí recuerda «quién le trajo la libertad y la independencia».
«Al pasar deliberadamente por alto el precio pagado por la Unión Soviética por liberar al mundo de los colaboracionistas de Hitler, el canciller no solo profana la memoria de millones de soviéticos de diversas etnias que cayeron en la lucha contra el fascismo, sino que también distorsiona groseramente la verdad», agregó.
En una entrevista con CNN el miércoles, Scholz habló sobre la celebración esta semana del 80.º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz y agradeció a Estados Unidos el haber «liberado» a su país y haberle ayudado a «convertirse en una democracia de nuevo».
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, reaccionó a estas declaraciones denunciando que «existe una política deliberada de olvido de la verdad histórica y de olvido de quién pagó el precio más alto por la liberación del continente europeo» del nazismo.
«Fue la Unión Soviética la que, con la ayuda de sus aliados, Reino Unido, EE.UU., entre otros, asumió en realidad las principales cargas de la liberación. Fue el pueblo de la Unión Soviética el que llevó a cabo esa misma hazaña para toda la humanidad, salvándola entonces de la ‘peste parda'», recordó el vocero.
- Según datos oficiales, las pérdidas humanas de la URSS en la Segunda Guerra Mundial fueron de 27 millones de personas, lo que representa la cifra más elevada entre los países participantes. Los soldados soviéticos fueron los que liberaron Berlín y alzaron la bandera roja sobre el Reichstag.
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre el tema:
La Batalla de Berlín: el colosal enfrentamiento al final de la guerra
Artículos Relacionados
A 50 años del asesinato del general Carlos Prats
por Medios Nacionales
11 meses atrás 8 min lectura
Boric y Ucrania
por Miguel Lawner (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
Carta abierta al Senador Juan Pablo Letelier (PS), sobre asesinato del líder FPMR Raúl Pellegrin
por Carla Pellegrini (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Jorgelino Vergara, “El Mocito”
por Tomás Mosciatti (CNN)
13 años atrás 1 min lectura
La memoria, atributo y servidumbre
por Edmundo Moure (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
La censura militar israelí esconde la verdad
por Thierry Meyssan (París, Francia)
2 años atrás 20 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.