Biden permite a Ucrania atacar a Rusia con misiles de largo alcance
por Actualidad RT
9 meses atrás 3 min lectura
Imagen superior: HIMARS dispara el misil MGM-140 (M57) ATACMSMariusz Burcz / Legion-Media
17 de noviembre de 2024
Reuters: Ucrania lanzará ataques con misiles ATACMS contra territorio ruso en los próximos días
Ucrania planea atacar el territorio ruso con misiles de largo alcance de fabricación estadounidense ATACMS en los próximos días, tras obtener el permiso del presidente de EE.UU., Joe Biden, informa Reuters citando fuentes.
Según una fuente, las fuerzas ucranianas planean llevar a cabo sus primeros ataques de largo alcance contra Rusia en los próximos días. Sin embargo, debido a preocupaciones de seguridad operativa, no se detalló qué tipo de objetivos será atacado, ni se nombró la fecha de ataque.
![]() |
NYT: Biden permite a Ucrania atacar a Rusia con misiles estadounidenses de largo alcance |
Este domingo The New York Times comunicó, citando a personas familiarizadas con el asunto, que Biden por primera vez ha dado autorización a Ucrania para atacar el interior del territorio ruso con misiles de largo alcance suministrados por EE.UU. Las fuentes contaron que la primera agresión probablemente se llevará a cabo contra «las tropas rusas y norcoreanas en defensa de las fuerzas ucranianas en la región de Kursk, en el oeste de Rusia«. De acuerdo con el medio, la decisión «supone un cambio importante en la política estadounidense».
- A mediados de septiembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que si la OTAN toma la decisión de permitir a Kiev atacar el territorio ruso internacionalmente reconocido con armas de largo alcance, eso significaría que los países del bloque «están en guerra con Rusia».
- Vladímir Zelenski múltiples veces ha solicitado a Washington autorización y recursos para atacar en profundidad el territorio ruso con amas occidentales.
*Fuente: Actualidad RT
Le Figaro: Francia y el Reino Unido autorizaron a Ucrania atacar territorio ruso con misiles de largo alcance
.
París y Londres autorizaron al régimen de Kiev utilizar sus misiles de largo alcance Storm Shadow/SCALP para lanzar ataques en las profundidades del territorio de Rusia, informó este domingo el rotativo francés Le Figaro.
El mismo día The New York Times comunicó, citando a personas familiarizadas con el asunto, que el presidente de EE.UU., Joe Biden, permitió a Ucrania atacar el interior del territorio ruso con misiles de largo alcance estadounidenses. Según las fuentes, la primera agresión probablemente se llevará a cabo contra «las tropas rusas y norcoreanas en defensa de las fuerzas ucranianas en la provincia de Kursk, en el oeste de Rusia«.
![]() |
Reuters: Ucrania lanzará ataques con misiles ATACMS contra territorio ruso en los próximos días |
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
6 meses atrás 3 min lectura
México, Colombia y Brasil dicen NO a la intervención en Venezuela que pide la derecha latinoamericana
por Jesús López Alemejo (México)
1 año atrás 4 min lectura
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
6 meses atrás 5 min lectura
Ante nosotros se prepara un crimen. ¿Haremos algo para impedirlo?
por Thierry Meyssan (París, Francia)
2 años atrás 18 min lectura
Lula: reconstruyendo la voz de Latinoamérica
por Félix Madariaga (Chile)
1 mes atrás 5 min lectura
El Chile que no queremos: Memoria corta y largo olvido
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
11 meses atrás 6 min lectura
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
5 días atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»