¿Empujan a Georgia a avanzar hacia un nuevo Maidán?
por La Base (España)
1 año atrás 1 min lectura
28 de octubre de 2024
En el programa de hoy, 28/10/2024, Inna Afinogenova, Irene Zugasti y Manu Levin analizan los resultados de las elecciones en Georgia, que han dado la victoria al partido gobernante ‘Sueño Georgiano’ entre acusaciones de fraude por parte de la oposición y los medios occidentales y con un relato mediático de fondo según el cual el ganador de las elecciones es Vladimir Putin. Con la participación del profesor de la Universidad del País Vasco Asier Blas.
Más sobre el tema:
Habla el exjefe de la inteligencia de Ucrania: La gente de Maidán recibía órdenes de EE.UU.
Guerra psicológica: Youtube censura el documental de Oliver Stone ‘Ucrania en llamas’. Véalo aquí
Artículos Relacionados
¿Crisis terminal del capitalismo? Un pronóstico sensato
por Gonzalo Rovira (Chile)
9 años atrás 16 min lectura
Coronavirus: El capitalismo contra el mundo
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
¿Qué es el pacto secreto TPP y por qué tiene que preocuparle?
por Actualidad RT
10 años atrás 5 min lectura
Estados Unidos acaba de destruir un gran imperio
por Michael Hudson (EE.UU.)
2 años atrás 9 min lectura
La pobreza en cifras: Siete millones de chilenos vulnerables
por Punto Final (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
China y Rusia: Las locomotoras del nuevo orden mundial
por Raúl Zibechi (Uruguay)
11 años atrás 11 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.