Israel en estado de emergencia: Bombardean Tel Aviv con misiles hipersónicos
por Medios Internacionales
5 meses atrás 1 min lectura
22 de octubre de 2024
Swissinfo
Hutíes reivindican el lanzamiento de un misil hipersónico contra base militar en Tel Aviv
Europa Press Internacional
Los hutíes dicen haber atacado con misiles una base del Ejército de Israel en Tel Aviv
HispanTV
Yemen lanza un misil hipersónico contra base israelí en Yafa
El Domo de Hierro israelí ni siquiera tuvo tiempo de reaccionar
Bienvenidos al podcast en vivo de hoy, donde analizamos la creciente crisis en Medio Oriente tras los recientes ataques de Hezbollah sobre Israel. Estos bombardeos han dejado a Tel Aviv en un estado de emergencia, y cuestionamos por qué las defensas israelíes, a pesar de contar con tecnología avanzada como el Domo de Hierro y el sistema THAAD de Estados Unidos, no han logrado detenerlos de manera efectiva.
Discutimos el rol clave de Irán en estos eventos, proporcionando apoyo logístico y armamentístico a Hezbollah, y cómo esta alianza está cambiando el equilibrio de poder en la región. También analizamos las consecuencias económicas y políticas para Israel, que enfrenta cierres de puertos y aeropuertos, y un impacto profundo en su seguridad interna.
Artículos Relacionados
«No volver a la normalidad», apostando a la lucha en los territorios
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Respetar la democracia o incendiar el país: El mundo espera proclamación de Pedro Castillo en Perú
por Ricardo Jiménez (Lima, Perú)
4 años atrás 2 min lectura
La opinión de un empresario mexicano, sobre Venezuela, México y América Latina
por Ángel Balderas Puga (México)
6 años atrás 1 min lectura
Luis Mesina, vocero de No + AFP: “La gente acogió el llamado nuevamente”
por Diario UChile
5 años atrás 3 min lectura
Anuncian movilización contra golpe de Estado en Bolivia
por Medios
5 años atrás 3 min lectura
México: Anuncia AMLO plan «urgente» contra robos en Pemex
por
6 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
11 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
13 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.