La Revuelta. Primera parte. Plaza de la Dignidad
por Renato Dennis (Chile)
10 meses atrás 1 min lectura
21 de octubre de 2024
La Revuelta da cuenta de la tensión vivida por quienes, a partir de octubre de 2019, salieron a manifestar su descontento social. La obra tiene como principal escenario, rebautizada por el pueblo, como “Plaza de la Dignidad”. Se trata de un relato coral, tejido con las reflexiones de los manifestantes bajo el amparo de la contextualización de un relato en off que va desentrañando las causas y efectos del estallido. Así, a más de tres años de ocurridas la manifestación social, La Revuelta, se presenta como una reflexión crítica y contestataria, en torno a la protesta popular mantenida por un pueblo que tardó 30 años en despertar.
Ficha Técnica:
Dirección: Renato Dennis.
Guión: Rodrigo Aliaga R.
Producción: Renato Dennis, Nicolás Silva.
Dirección de Fotografía: Renato Dennis.
Montaje: Rodrigo Aliaga R.
Montajistas: Álvaro de la Peña, Renato Dennis.
Asesor de montaje: Pedro Chaskel.
Texto en off: Domingo Pérez.
Voz en off: Fran Gálvez.
Sonido directo: Renato Dennis.
Investigación de archivo: Hugo Riffo.
Gráfica de textos: Efraín Robles.
Diseño afiche: Christiano.
Artículos Relacionados
Brasil canta: «O povo unido jamais será vencido»
por Pueblos del mundo
3 años atrás 1 min lectura
Loncón: Se entendió que todas las luchas iban por el mismo camino: la ‘dignidad’
por Cris Gonzalez (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Los artistas y el Día del Trabajador
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Acta secreta revela orden del dictador Pinochet para encubrir exclusión de las FFAA del sistema de AFP
por Alberto González (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Nazis en Chile: Un camino que termina en José Kast
por Sebastián Alvarado Fuentes (Chile)
4 años atrás 21 min lectura
Entrevista a Eduardo Contreras, abogado de Derechos Humanos
por Victor Musa (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
2 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Escritoras chilenas: «¿Sabes quién es Jeannette Jara»?
por Escritoras chilenas
3 horas atrás
27 de agosto de 2025
“Sabes quién es Jeannette Jara”
Con estas décimas de la escritora Zulema Contreras, les damos la bienvenida a nuestro instagram: ¡escritoras que votamos por Jeannette Jara!
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.