La Revuelta. Primera parte. Plaza de la Dignidad
por Renato Dennis (Chile)
12 meses atrás 1 min lectura
21 de octubre de 2024
La Revuelta da cuenta de la tensión vivida por quienes, a partir de octubre de 2019, salieron a manifestar su descontento social. La obra tiene como principal escenario, rebautizada por el pueblo, como “Plaza de la Dignidad”. Se trata de un relato coral, tejido con las reflexiones de los manifestantes bajo el amparo de la contextualización de un relato en off que va desentrañando las causas y efectos del estallido. Así, a más de tres años de ocurridas la manifestación social, La Revuelta, se presenta como una reflexión crítica y contestataria, en torno a la protesta popular mantenida por un pueblo que tardó 30 años en despertar.
Ficha Técnica:
Dirección: Renato Dennis.
Guión: Rodrigo Aliaga R.
Producción: Renato Dennis, Nicolás Silva.
Dirección de Fotografía: Renato Dennis.
Montaje: Rodrigo Aliaga R.
Montajistas: Álvaro de la Peña, Renato Dennis.
Asesor de montaje: Pedro Chaskel.
Texto en off: Domingo Pérez.
Voz en off: Fran Gálvez.
Sonido directo: Renato Dennis.
Investigación de archivo: Hugo Riffo.
Gráfica de textos: Efraín Robles.
Diseño afiche: Christiano.
Artículos Relacionados
«Ojalá que toda la república les señale con el dedo»
por Tom-Oliver Regenauer (Alemania)
3 años atrás 13 min lectura
No podemos volver a estar como estábamos. Los palestinos exigimos que se nos reconozca como seres humanos
por Raji Sourani (Palestina)
11 años atrás 4 min lectura
Iquique, habla el Soldado Felix Pinares: «las balas vinieron de nuestros oficiales»
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Gaza, Hospital Al-Shifa: Carta de médico noruego, voluntario, a Obama
por Mads Gilbert. MD PhD Profesor y Jefe Clínico (Gaza, Palestina)
11 años atrás 4 min lectura
Evento RUNASUR-2025, demuestra que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
2 meses atrás 1 min lectura
Bullying y asesinato de imagen de un vicepresidente en Uruguay: matan la memoria y el recambio
por Rubén Armendáriz (Uruguay)
8 años atrás 10 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.