La Revuelta. Primera parte. Plaza de la Dignidad
por Renato Dennis (Chile)
4 meses atrás 1 min lectura
21 de octubre de 2024
La Revuelta da cuenta de la tensión vivida por quienes, a partir de octubre de 2019, salieron a manifestar su descontento social. La obra tiene como principal escenario, rebautizada por el pueblo, como “Plaza de la Dignidad”. Se trata de un relato coral, tejido con las reflexiones de los manifestantes bajo el amparo de la contextualización de un relato en off que va desentrañando las causas y efectos del estallido. Así, a más de tres años de ocurridas la manifestación social, La Revuelta, se presenta como una reflexión crítica y contestataria, en torno a la protesta popular mantenida por un pueblo que tardó 30 años en despertar.
Ficha Técnica:
Dirección: Renato Dennis.
Guión: Rodrigo Aliaga R.
Producción: Renato Dennis, Nicolás Silva.
Dirección de Fotografía: Renato Dennis.
Montaje: Rodrigo Aliaga R.
Montajistas: Álvaro de la Peña, Renato Dennis.
Asesor de montaje: Pedro Chaskel.
Texto en off: Domingo Pérez.
Voz en off: Fran Gálvez.
Sonido directo: Renato Dennis.
Investigación de archivo: Hugo Riffo.
Gráfica de textos: Efraín Robles.
Diseño afiche: Christiano.
Artículos Relacionados
El pasado golpista de Andrés Allamand
por Víctor Osorio e Iván Cabezas (Chile)
5 años atrás 16 min lectura
«Del pueblo dependerá»: Petro denuncia que oposición busca emular el escenario de Castillo en Perú
por Medios Internacionales
2 años atrás 6 min lectura
Pablo Daniel Magee, tras la senda de Martín Almada y del Plan Cóndor
por Jordi Batalle Lopez (Francia)
4 años atrás 1 min lectura
"Corazones Grandes"…a la Primera Línea
por Luis Le-Bert (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Violadores en EE.UU. podrán demandar a sus víctimas por aborto
por TeleSur
8 años atrás 2 min lectura
Marta Lagos y la marcha de la Convención Constitucional: “Está absolutamente bien encaminada y las cosas extremas no llegarán a puerto”
por El Mostrador
3 años atrás 5 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…