La Revuelta. Primera parte. Plaza de la Dignidad
por Renato Dennis (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
21 de octubre de 2024
La Revuelta da cuenta de la tensión vivida por quienes, a partir de octubre de 2019, salieron a manifestar su descontento social. La obra tiene como principal escenario, rebautizada por el pueblo, como “Plaza de la Dignidad”. Se trata de un relato coral, tejido con las reflexiones de los manifestantes bajo el amparo de la contextualización de un relato en off que va desentrañando las causas y efectos del estallido. Así, a más de tres años de ocurridas la manifestación social, La Revuelta, se presenta como una reflexión crítica y contestataria, en torno a la protesta popular mantenida por un pueblo que tardó 30 años en despertar.
Ficha Técnica:
Dirección: Renato Dennis.
Guión: Rodrigo Aliaga R.
Producción: Renato Dennis, Nicolás Silva.
Dirección de Fotografía: Renato Dennis.
Montaje: Rodrigo Aliaga R.
Montajistas: Álvaro de la Peña, Renato Dennis.
Asesor de montaje: Pedro Chaskel.
Texto en off: Domingo Pérez.
Voz en off: Fran Gálvez.
Sonido directo: Renato Dennis.
Investigación de archivo: Hugo Riffo.
Gráfica de textos: Efraín Robles.
Diseño afiche: Christiano.
Artículos Relacionados
Ban Ki-Moon visita a los refugiados saharauis en Argelia
por Francisco Peregil (España)
10 años atrás 4 min lectura
Colombia: La ONU está preocupada por asesinatos de líderes sociales
por Semana (Colombia)
9 años atrás 4 min lectura
Vota Ecuador: una elección presidencial clave para América Latina
por
5 años atrás 1 min lectura
Pruebas sobre el Cóndor
por Alejandra Dandan (Argentina)
13 años atrás 7 min lectura
Eurodiputado a la oposición venezolana: «¿Buscan un guerra civil o una intervención extranjera?»
por Nathali Gómez (Venezuela)
8 años atrás 4 min lectura
Los partidos de los 30 años fueron derrotados. Ahora hay que luchar para derrotar al Chile de los 30 años
por Redacción La Izquierda Diario (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
5 horas atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
22 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
22 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
1 día atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….