Cuando Japón negó el 2002 visa a Maradona: «Yo no les tiré una bomba atómica»
por Medios Internacionales
6 meses atrás 1 min lectura
20 de octubre de 2024
Japón le negó visa de ingreso a Armando Maradona el 2002, para ir a apoyar a la selección de su país en la Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur/Japón 2002
«Yo no maté a nadie y respeto las leyes japonesas. Yo no les tiré ninguna bomba nuclear. Es un contrasentido: si quieren salvaguardar a los japoneses deberîan no permitirle entrar a (los jugadores de) Estados Unidos», se quejó el ex capitán de la selección argentina.
En declaraciones telefénicas al canal por cable Fox Sport, ‘el Pelusa’ descartó que el visado de su pasaporte se haya desestimado por cuestiones formales. «Pedi la visa con seis meses de anticipación. Aquí no hay mal manejo ni falta nada, sino una estupidez muy grande y va mas alla del jugador de fütbol. Mi conciencia esta tranquila, porque yo no le hice mal a nadie. Hay un ensañiamiento. También se lo negaron a mi marná para ir a Estados Unidos», reveló.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
¿Parlamentario o empleado de los estafadores?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Las inmoralidades del senado chileno
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Organizan Festival por la Paz mientras tanto, tormentas y bombas
por Lagos Nilsson (Piel de Leopardo)
19 años atrás 5 min lectura
Documental: Peter Kornbluh, en trabajo de décadas, desenmascaró la intervención de la CIA en Chile
por Video de Chilevisión
2 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.