Fiscal Guerra, alias «El Mocito» y su investigación de las quemas de estaciones del Metro: «imposible investigar»
por piensaChile
10 meses atrás 2 min lectura
19 de octubre de 2024
Una gran cantidad de videos, en diferentes formatos y plataformas, circulan por internet, tratando de demostrar que las manifestaciones, las protestas de octubre del 2019 fueron sólo violencia de parte de la izquierda, de los «octubristas» como ellos nos llaman. Ignoran la inmensa cantidad de reportajes de medios alternativos nacionales y tambien de importantes medios de comunicación internacionales que informaron con relativa objetividad sobre la brutal represión que realizaban los carabineros.
El 2020, El Mercurio publicaba este artículo con el Fiscal Guerra:
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2020/10/14/1000732/Fiscal-Guerra-ataques-Metro-18O.html
Hoy. cuando sabemos el historial de Manuel Guerra para llegar la cargo, con ayuda de Luis Hermosilla, ¿podemos creer en sus palabras?
Creemos que lo mínimo que se puede hacer es pedir que se reabra el caso y toda la documentación pase a manos de un Fiscal que realmente quiera establecer la verdad. Recordemos que se hablo de cientos de comandos cubanos y venezolanos operando en Chile. Hasta hoy no se ha mostrado ningún antecedente. No fue detenido ni un sólo comando extranjero.
Lo que toda persona con dos dedos de frente, sabe que el actual estado de organización de la izquierda chilena hace imposible que organice, coordine y movilice todo lo necesario para realizar una acción comando, para incendiar una estación de metro y luego retirarse sin que sea descubierto y detenido ni uno solo de sus miembros.
Les ofrecemos videos con la periodista Josefa Barraza, quien ha investigado el tema de las quemas de Estaciones de Metro y las infiltraciones de Carabineros en el movimiento, escribiendo un libro sobre cada uno de los temas:
![]() |
![]() |
Amnistia Internacional Ojos sobre Chile
Artículos Relacionados
Fiscal argentino propone que las mujeres porten armas para defenderse de quienes las atacan
por
5 años atrás 2 min lectura
«Nosotros sabemos ahora que la vacuna no frena la transmisión del virus»
por Rebel News (Canadá)
3 años atrás 3 min lectura
¿Dónde está Julia Chuñil?
por Diverso Medios
8 meses atrás 4 min lectura
«El Frente Polisario no se detendrá por amenazas o atentados»
por Héctor Bujari Santorum (Dinamarca)
7 meses atrás 6 min lectura
Israel/Gaza – «Limpieza étnica», «segunda Nakba» y «recolonización»
por Correspondencia de Prensa
9 meses atrás 10 min lectura
Migración y Derechos Humanos
por CINPRODH (Temuco, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.