Fiscal Guerra, alias «El Mocito» y su investigación de las quemas de estaciones del Metro: «imposible investigar»
por piensaChile
1 año atrás 2 min lectura
19 de octubre de 2024
Una gran cantidad de videos, en diferentes formatos y plataformas, circulan por internet, tratando de demostrar que las manifestaciones, las protestas de octubre del 2019 fueron sólo violencia de parte de la izquierda, de los «octubristas» como ellos nos llaman. Ignoran la inmensa cantidad de reportajes de medios alternativos nacionales y tambien de importantes medios de comunicación internacionales que informaron con relativa objetividad sobre la brutal represión que realizaban los carabineros.
El 2020, El Mercurio publicaba este artículo con el Fiscal Guerra:
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2020/10/14/1000732/Fiscal-Guerra-ataques-Metro-18O.html
Hoy. cuando sabemos el historial de Manuel Guerra para llegar la cargo, con ayuda de Luis Hermosilla, ¿podemos creer en sus palabras?
Creemos que lo mínimo que se puede hacer es pedir que se reabra el caso y toda la documentación pase a manos de un Fiscal que realmente quiera establecer la verdad. Recordemos que se hablo de cientos de comandos cubanos y venezolanos operando en Chile. Hasta hoy no se ha mostrado ningún antecedente. No fue detenido ni un sólo comando extranjero.
Lo que toda persona con dos dedos de frente, sabe que el actual estado de organización de la izquierda chilena hace imposible que organice, coordine y movilice todo lo necesario para realizar una acción comando, para incendiar una estación de metro y luego retirarse sin que sea descubierto y detenido ni uno solo de sus miembros.
Les ofrecemos videos con la periodista Josefa Barraza, quien ha investigado el tema de las quemas de Estaciones de Metro y las infiltraciones de Carabineros en el movimiento, escribiendo un libro sobre cada uno de los temas:
![]() |
![]() |
Amnistia Internacional Ojos sobre Chile
Artículos Relacionados
Las huellas de 4 mil toneladas de concentrado de cobre de Codelco que se esfumaron en el desierto
por Alberto Arellano y Pedro Ramírez (Chile)
9 años atrás 21 min lectura
EE.UU. admite haber financiado investigación de Panama Papers
por TeleSurTV
10 años atrás 2 min lectura
Menores del SENAME instalados en Tres Álamos y Cuatro Álamos
por CODEHS (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Luego de la Orden de Detención contra Netanyahu: Acusación contra el fiscal jefe de la CPI.
por Medios Internacionales
12 meses atrás 1 min lectura
Colombia Informa: «En protestas chilenas han habido ejecuciones extrajudiciales: ONU»
por Editora Internacional (Colombia)
6 años atrás 6 min lectura
Ex senadora y defensora de DD.HH. colombiana es acosada políticamente en aeropuerto SCL y desiste de visitar Chile
por El Desconcierto
9 años atrás 2 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).