Conmemoramos los 5 Años del Estallido Social en Chile
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
12 meses atrás 2 min lectura
18 de octubre de 2024
Conmemoramos los 5 Años del Estallido Social en Chile
Hoy, al cumplirse cinco años del estallido social en Chile, recordamos y honramos a quienes ofrendaron su vida en la lucha por un país más justo. Su sacrificio nos recuerda la valentía de un pueblo que se levantó en defensa de sus derechos y dignidad.
Este momento histórico marcó el inicio de un profundo anhelo de cambio, donde miles de voces clamaron por igualdad, justicia social y una vida digna. A lo largo de estos años, hemos visto cómo esas demandas resonaron en las calles, en las comunidades y en el corazón de cada chileno y chilena que anhela una vida mejor.
No podemos olvidar a aquellos que aún permanecen privados de libertad por ejercer su derecho a protestar, ni a los heridos y mutilados por la acción represiva de los agentes del estado. Su lucha y resistencia son un símbolo de la fortaleza del movimiento social, que sigue vivo y relevante en nuestra sociedad.
Hoy, más que nunca, es de importancia vital seguir adelante en la búsqueda de un Chile más justo, donde se respeten los derechos de todos y cada uno. Constatamos que las justas demandas que se expresaron durante el Estallido Social fueron y siguen siendo legítimas. Es un ciclo que no ha terminado y exige solución. Además, las víctimas de la represión no han recibido la adecuada justicia y reparación, y al contrario se ha instalado un discurso oficial negacionista, que quiere tildar al Estallido Social como delincuencial.
Seguiremos difundiendo la validez de este proceso histórico. Recordamos a nuestros caídos y a los que siguen luchando; su legado nos impulsa a construir un país donde la dignidad sea el eje de nuestra convivencia. Sigamos juntos este camino iniciado, con la mirada firme en el horizonte. Porque sigue pendiente la creación de una plataforma unitaria que incluya a todos los sectores para exigir el futuro que Chile y su pueblo se merecen.
Suecia, 18 de octubre de 2024
Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
Más sobre el tema:
Los cambios en nuestras sociedades son inevitables. Vean lo que ocurre en México. El presidente Lopez Obrador asumió la presidencia el 1 de diciembre 2018 -antes del Estallido Social en Chile- y transformó el país, destruído por los neoliberales. Y así canta su pueblo:
Artículos Relacionados
Reflexiones en torno a la cultura
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
5 años atrás 14 min lectura
Las armas europeas se utilizan contra el pueblo libio que lucha por sus libertades
por Red Migreurop
15 años atrás 3 min lectura
Palestina: Ahed Tamini sale de prisión convertida en un símbolo de la resistencia palestina
por Publico.es
7 años atrás 4 min lectura
La Unidad de los Trabajadores crece: CGT pasa a ser parte integrante del CIUS (Comité de Iniciativa de Unidad Sindical)
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Carlos Peña, Antígona y los Presos Políticos
por Salvador Gaete (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Murió Manuel “Mamo” Contreras: El sanguinario jefe de la represión y brazo derecho de Pinochet
por The Clinic Online (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.