Conmemoramos los 5 Años del Estallido Social en Chile
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
10 meses atrás 2 min lectura
18 de octubre de 2024
Conmemoramos los 5 Años del Estallido Social en Chile
Hoy, al cumplirse cinco años del estallido social en Chile, recordamos y honramos a quienes ofrendaron su vida en la lucha por un país más justo. Su sacrificio nos recuerda la valentía de un pueblo que se levantó en defensa de sus derechos y dignidad.
Este momento histórico marcó el inicio de un profundo anhelo de cambio, donde miles de voces clamaron por igualdad, justicia social y una vida digna. A lo largo de estos años, hemos visto cómo esas demandas resonaron en las calles, en las comunidades y en el corazón de cada chileno y chilena que anhela una vida mejor.
No podemos olvidar a aquellos que aún permanecen privados de libertad por ejercer su derecho a protestar, ni a los heridos y mutilados por la acción represiva de los agentes del estado. Su lucha y resistencia son un símbolo de la fortaleza del movimiento social, que sigue vivo y relevante en nuestra sociedad.
Hoy, más que nunca, es de importancia vital seguir adelante en la búsqueda de un Chile más justo, donde se respeten los derechos de todos y cada uno. Constatamos que las justas demandas que se expresaron durante el Estallido Social fueron y siguen siendo legítimas. Es un ciclo que no ha terminado y exige solución. Además, las víctimas de la represión no han recibido la adecuada justicia y reparación, y al contrario se ha instalado un discurso oficial negacionista, que quiere tildar al Estallido Social como delincuencial.
Seguiremos difundiendo la validez de este proceso histórico. Recordamos a nuestros caídos y a los que siguen luchando; su legado nos impulsa a construir un país donde la dignidad sea el eje de nuestra convivencia. Sigamos juntos este camino iniciado, con la mirada firme en el horizonte. Porque sigue pendiente la creación de una plataforma unitaria que incluya a todos los sectores para exigir el futuro que Chile y su pueblo se merecen.
Suecia, 18 de octubre de 2024
Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
Más sobre el tema:
Los cambios en nuestras sociedades son inevitables. Vean lo que ocurre en México. El presidente Lopez Obrador asumió la presidencia el 1 de diciembre 2018 -antes del Estallido Social en Chile- y transformó el país, destruído por los neoliberales. Y así canta su pueblo:
Artículos Relacionados
Los intentos de algunos militares (r) y Civiles para asesinar a Salvador Allende
por Luiz Moñiz Bandeira (Brasil)
5 años atrás 16 min lectura
Una delegación del Frente Polisario mantiene un encuentro con Horst Kohler
por
8 años atrás 1 min lectura
Cuerpo calcinado de Kayser tenía 3 orificios en el tórax, pero autopsia no lo indagó
por Interferencia (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
El Gobierno saharaui anuncia los límites exteriores de su Zona Económica Exclusiva
por Delegación Saharaui (España)
9 años atrás 1 min lectura
El renacer de la «Campaña de los Pobres» de Martin Luther King Jr.
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
8 años atrás 6 min lectura
Presidente Aguirre Cerda: «Gobernar es educar». En el gobierno de Boric «Gobernar es reprimir»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 mins atrás
06 de agosto de 2025
no es necesario que Boric adhiera al pensamiento de Mussolini para que pueda gobernar utilizando herramientas propias del fascismo jurídico, como la Ley de Seguridad del Estado (que en campaña dijo que iba a derogar, pero apenas llegó al gobierno se la aplicó a Héctor Llaitul), o que implementando el mandato de la Constitución de 1980, termine dictando una nueva Ley Antiterrorista.
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
21 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 día atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
2 días atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.