Amnistía Internacional denuncia crimenes de guerra por Israel
por Amnistía Internacional
11 meses atrás 2 min lectura
22 de septiembre de 2024
Amnistía Internacional (AI) pidió este viernes una investigación internacional por las explosiones “masivas y simultáneas” de esta semana atribuidas a Israel contra dispositivos localizadores -conocidos como beepers– y walkie-talkies
“Los ataques se llevaron a cabo de forma indiscriminada, serían ilegales según el Derecho Internacional Humanitario y deberían investigarse como crímenes de guerra”, declaró la ONG, alegando que sus responsables “no pudieron verificar quién más en las inmediaciones de los artefactos resultaría herido en el momento de la explosión”.
Amnistía defendió que se abra “urgentemente” una investigación internacional para “esclarecer los hechos” y “exigir responsabilidades” a los autores por unas acciones que, según la organización, “también violaron, como mínimo, el derecho a la vida según el Derecho Internacional, que sigue aplicándose en situaciones de conflicto armado”.
“Aunque los ataques tuvieran como objetivo objetivos militares, detonar miles de artefactos simultáneamente sin poder determinar su ubicación exacta ni quién los poseía en el momento del ataque demuestra un flagrante desprecio por el derecho a la vida y por las leyes de los conflictos armados”, declaró la directora adjunta del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de AI, Aya Majzoub.
En un comunicado, la ONG pidió además al Consejo de Seguridad de la ONU que tome “todas las medidas a su alcance para garantizar la protección de los civiles y evitar más sufrimiento innecesario” en la región.
Estas declaraciones se producen después de una oleada de explosiones de aparatos electrónicos en Líbano, la que en la reciente jornada terminó con al menos una veintena de muertos y más de 450 heridos, sumándose a los 12 fallecidos y 2.800 heridos que dejó la jornada anterior de explosiones de cientos de localizadores, que se encontraban en manos de presuntos miembros del partido-milicia Hezbolá.
Tanto el grupo chií como las autoridades libanesas han denunciado que los ataques son obra de Israel. Por su parte, Amnistía no ha señalado al gobierno de Benjamin Netanyahu como responsable. Sin embargo, las declaraciones del ministro de Defensa, Yoav Gallant, del miércoles sobre una “nueva era” de guerra con Líbano “se ha interpretado como un reconocimiento implícito del papel de Israel en los atentados”.
“Las explosiones masivas ocurridas en Líbano y Siria en los últimos días llevan el sello distintivo de una siniestra pesadilla distópica. La utilización de artefactos explosivos ocultos en aparatos de telecomunicación de uso cotidiano para perpetrar atentados mortíferos de tal envergadura no tiene precedentes”, denunció Majzoyub, recordando que los ataques entre Israel y Hezbolá han obligado a abandonar sus hogares a más de 60.000 israelíes y 113.000 libaneses.
Artículos Relacionados
Después de 45 años, confirman condenas a 18 ex agentes DINA por el crimen de Marta Ugarte
por Cooperativa.cl
4 años atrás 4 min lectura
Chile: «El Siglo» publica «Carta al Director» en que se pide Solidaridad con la lucha del pueblo saharaui
por piensaChile
9 meses atrás 6 min lectura
Helmut Kramer: «Desde el año pasado hay una acusación de abuso sexual contra Bernardino Piñera»
por Freddy Stock (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Guaidó, gobierno colombiano, Cúcuta, narcoparamilitares, Piñera, fotos, videos y otros
por Medios (Colombia)
6 años atrás 2 min lectura
Descolonizar la memoria del Holocausto
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Santiago de Chile: Un haitiano cuya vida valía menos de 5 mil pesos
por Patricio López (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»