Amnistía Internacional denuncia crimenes de guerra por Israel
por Amnistía Internacional
6 meses atrás 2 min lectura
22 de septiembre de 2024
Amnistía Internacional (AI) pidió este viernes una investigación internacional por las explosiones “masivas y simultáneas” de esta semana atribuidas a Israel contra dispositivos localizadores -conocidos como beepers– y walkie-talkies
“Los ataques se llevaron a cabo de forma indiscriminada, serían ilegales según el Derecho Internacional Humanitario y deberían investigarse como crímenes de guerra”, declaró la ONG, alegando que sus responsables “no pudieron verificar quién más en las inmediaciones de los artefactos resultaría herido en el momento de la explosión”.
Amnistía defendió que se abra “urgentemente” una investigación internacional para “esclarecer los hechos” y “exigir responsabilidades” a los autores por unas acciones que, según la organización, “también violaron, como mínimo, el derecho a la vida según el Derecho Internacional, que sigue aplicándose en situaciones de conflicto armado”.
“Aunque los ataques tuvieran como objetivo objetivos militares, detonar miles de artefactos simultáneamente sin poder determinar su ubicación exacta ni quién los poseía en el momento del ataque demuestra un flagrante desprecio por el derecho a la vida y por las leyes de los conflictos armados”, declaró la directora adjunta del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de AI, Aya Majzoub.
En un comunicado, la ONG pidió además al Consejo de Seguridad de la ONU que tome “todas las medidas a su alcance para garantizar la protección de los civiles y evitar más sufrimiento innecesario” en la región.
Estas declaraciones se producen después de una oleada de explosiones de aparatos electrónicos en Líbano, la que en la reciente jornada terminó con al menos una veintena de muertos y más de 450 heridos, sumándose a los 12 fallecidos y 2.800 heridos que dejó la jornada anterior de explosiones de cientos de localizadores, que se encontraban en manos de presuntos miembros del partido-milicia Hezbolá.
Tanto el grupo chií como las autoridades libanesas han denunciado que los ataques son obra de Israel. Por su parte, Amnistía no ha señalado al gobierno de Benjamin Netanyahu como responsable. Sin embargo, las declaraciones del ministro de Defensa, Yoav Gallant, del miércoles sobre una “nueva era” de guerra con Líbano “se ha interpretado como un reconocimiento implícito del papel de Israel en los atentados”.
“Las explosiones masivas ocurridas en Líbano y Siria en los últimos días llevan el sello distintivo de una siniestra pesadilla distópica. La utilización de artefactos explosivos ocultos en aparatos de telecomunicación de uso cotidiano para perpetrar atentados mortíferos de tal envergadura no tiene precedentes”, denunció Majzoyub, recordando que los ataques entre Israel y Hezbolá han obligado a abandonar sus hogares a más de 60.000 israelíes y 113.000 libaneses.
Artículos Relacionados
Escenario final: el plan de Rusia para el curso ulterior del conflicto de Ucrania en 2024
por Sergei Poletaev (Inglaterra)
1 año atrás 9 min lectura
Rudolf Höss, comandante de Auschwitz, ¿cómo pudo hacerlo?
por Ignacio Morgado Bernal (España)
7 años atrás 6 min lectura
A las 96 años de edad, tribunal alemán envía a la cárcel a oficial SS por crímenes de lesa humanidad
por Enrique Müller (Berlin, Alemania)
7 años atrás 3 min lectura
Junto a la comunidad de Aysén en esta hora delicada
por Mons. Ricardo Ezzati Andrello (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
«Paraguay: Necesitamos unas FF.AA. que sean del pueblo y no de una minoría que siempre las corrompió e instrumentalizó en su beneficio»»
por Martin Almada (Paraguay)
2 años atrás 4 min lectura
Presidente de Chile destituye al jefe de Carabineros y renuncian diez generales
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.