Occidente declara la guerra total a Telegram
por Medios Internacionales
8 meses atrás 3 min lectura
26 de agosto de 2024
La detención de Durow, cocreador de la Red Social «Telegram» ha disparado las alertas de millones de personas y organizaciones. Buscando información para llevarles a ustedes, hemos constatado que la entrevista de Tucker Carlson a Pavel Dorv fue borrada de Youtube, pero la hemos encontrado en Odysee. Aquí va:
Telegram tiene más de 950 millones de usuarios activos mensuales y es una de las 5 apps más descargadas del mundo.
Pero la entrevista fue hecha, lógicamente, antes de la detención de Durov en Paris:
Detrás de la detención de Pável Dúrov, empresario de origen ruso y jefe de Telegram, no están las autoridades francesas, sino las estadounidenses, opinó el domingo pasado su exportavoz, Gueorgui Lobushkin, en una entrevista concedida a RT.
Comentando el arresto de Dúrov, Lobushkin señaló que, como Telegram cumple con las leyes de todos los países donde está presente, así como tomó en cuenta todos los requisitos de la legislación sancionadora, se podría pensar que aquellos que están detrás de la orden de la detención del jefe de Telegram no son las autoridades de Francia, ni las de la Unión Europea.
«Creo que el ataque no proviene de la UE, ni de Francia, sino de EE.UU. que llevan siguiendo a Pável Dúrov durante mucho tiempo. Y Dúrov siempre ha hablado de eso», sostuvo Lobushkin. «Así, en la entrevista con Tucker Carlson, dijo que él y sus empleados estaban bajo presión o al menos había una especie de vigilancia por parte del FBI«. En consecuencia, destaca el exportavoz de Dúrov, no tiene sentido discutir e intentar comprender las intenciones de las autoridades francesas que realizaron el arresto, puesto que «no desempeñan papel alguno«, indicó.
Por otro lado, según Lobushkin, es un «gran misterio» por qué Dúrov hizo caso omiso a su seguridad y decidió aterrizar en París, lo que sugiere que no habría sabido lo que lo esperaría en el país europeo, ni que se estaba preparando su arresto. «Si creemos a los medios franceses, la orden de arresto se emitió cinco minutos antes de que aterrizara su avión. O lo sabía, pero no pensaba que fuera algo grave», recalcó el exportavoz.
En cuanto al futuro del servicio de mensajería, Lobushkin subrayó que es bastante prometedor y «este arresto significa solamente lo mejor para la reputación de Telegram», ya que el número de las descargas de la aplicación «se disparó» y, por consiguiente, de acuerdo con algunos datos, es la aplicación número uno del mundo.
- Dúrov, de 39 años, fue detenido al bajar de su avión privado, tras llegar de Azerbaiyán, en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget.
- Las autoridades del país europeo consideran que la falta de moderación y de cooperación del empresario con las fuerzas del orden, así como las herramientas que ofrece Telegram (número desechable, criptografía, etc.), le convierten en cómplice de tráfico de drogas, delitos de pedofilia y fraude, entre otros.
*Fuente: Actualidad RT
Para los lectores que saben leer y digerir opiniones diversas, pueden resultar interesantes las opiniones que entrega Daniel Estulin, un ex-funcionario ruso de la KGB, que vive hoy en México. Tomen con cuidado lo que dice, pero hay mucha lógica en algunas teorías que entrega Estulin:
Artículos Relacionados
Gaza / Israel: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México remiten sus observaciones a la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
9 meses atrás 14 min lectura
Respuesta al Consorcio Agrícola del Sur (CAS)
por Organizaciones y Personalidades
19 años atrás 11 min lectura
José Bengoa: “En un periodo de la Independencia de Chile, la cuestión araucana era muy valorada”
por Javier García (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Transnistria pide ayuda a la Federación Rusa
por VoltaireNet
1 año atrás 3 min lectura
A todos los pueblos de Nuestra América
por VI Encuentro Hemisférico - La Habana - Cuba
18 años atrás 7 min lectura
Perú, Urgente: No caer en el fraude de la «suspensión» de los «decretos»
por Organizaciones Indígenas (Perú)
16 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …