Japón: expulsada parte de la delegación marroquí por agresión a diplomáticos saharauis
por Medios Internacionales
9 meses atrás 2 min lectura
23 de agosto de 2024
MARRUECOS vs RASD: Delegado marroquí ataca a embajador saharaui en una reunión preparatoria de la TICAD 2024 en Tokio
Un miembro de la delegación diplomática marroquí que participaba en la reunión de expertos preparatoria de la cumbre de la TICAD, celebrada esta mañana en Tokio, intentó agredir físicamente al representante permanente de la República Saharaui ante la Unión Africana, el embajador Lamin Baali. El embajador participaba en la reunión junto a sus colegas de los Estados miembros de la Unión. El agresor fue detenido y expulsado de la sala de reuniones por personal de protocolo y seguridad.
El diplomático marroquí intentó acercarse sigilosamente por detrás del embajador saharaui durante el discurso del país anfitrión, Japón, y se abalanzó sobre el cartel que llevaba el nombre de la República Saharaui, intentando robarlo. El embajador saharaui y los diplomáticos africanos que estaban a su lado frustraron el intento, derribando al agresor. Toda la sala quedó conmocionada por este nuevo escándalo marroquí.
El incidente no fue una simple reacción aislada de este joven diplomático marroquí. Tras el fracaso de lo que parecía ser la tarea asignada al joven diplomático, el embajador marroquí ante la Unión Africana y la delegación que le acompañaba se acercaron al embajador saharaui para insultarle a él y a los diplomáticos africanos que estaban de pie para protegerle, sometiéndoles a insultos verbales.
El embajador de la RASD ante la Unión Africana, Lamine Baali, fue atacado por miembros de la delegación marroquí en la cumbre preparatoria Ticad 2024 en Tokio. Un marroquí se arrojó sobre él en la sala de reuniones. La intervención de los diplomáticos presentes permitió evitar lo peor. Todo fue filmado.
Este no es el primer incidente de este tipo. Durante años, Marruecos ha intentado impedir la participación de la RASD en las reuniones de la TICAD.
Las reuniones de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Africana y Japón TICAD 2024 comenzarán el 24 de agosto con la participación de la RASD como miembro de pleno derecho de la organización panafricana.
يظهر المقطع وفد دولة الاحتلال المغربية وهو يعتدي على سفير الجمهورية الصحراوية🇪🇭لدى الاتحاد الأفريقي الذي شارك اليوم مع زملائه من الدول الأعضاء في الاتحاد الأفريقي في الاجتماع التحضيري لاجتماع الشراكة اليابانية الإفريقية (تيكاد) الذي بدأ في طوكيو. إنه لعمل مخجل ومستهجن ويظهر… pic.twitter.com/hzP8qcdjNb
— Amb. Sidi Omar (@SidiOmarNY) August 23, 2024
🔴 ÚLTIMA HORA | Japón expulsa de su cumbre parte de la delegación marroquí por la agresión a la misión diplomática de la República Saharaui.
Bajo el lema “Diplomacia no es violencia” y “Poner fin a la ocupación del Sáhara Occidental”🇪🇭.. se lanza una campaña de solidaridad con… pic.twitter.com/mCbcZkxPCq
— ECSaharaui (@ECSaharaui__) August 23, 2024
*Fuente: NoTeOlvidesDelSaharaOccidental
Artículos Relacionados
El Sáhara Occidental, ausente en la agenda de Pedro Sánchez
por Alfonso Lafarga (España)
7 años atrás 6 min lectura
Descolonizar la memoria del Holocausto
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Colombia: «¿A cambio de qué vendimos al pueblo saharaui?»
por José Joaquín Gori Cabrera (Colombia)
4 años atrás 7 min lectura
Buscan infligirle dolor y miedo. Lo del dolor lo consiguen. Lo del miedo, no
por
4 años atrás 5 min lectura
“Es absolutamente fundamental que la comunidad internacional cumpla definitivamente con su responsabilidad con el Sahara Occidental”
por Christian Zampini
7 años atrás 10 min lectura
Sahara: La bestialidad de Marruecos impide a un ciudadano saharaui morir en su tierra y lo destierran a España
por Andrea Domínguez Torres (España)
2 años atrás 5 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana