José Vizner (España), al gobierno: «No nos asustan, somos periodistas»
por José Vizner (España)
10 meses atrás 1 min lectura
19 de julio de 2024
No podemos estar los medios de comunicación esperando que «nos caiga la limosna», ¿vamos a estar contra el poder? Sí, afirma Jose Vizner. Negocios TV no está solo en una lista del gobierno español, también de Europa. Si cierran Negocios TV, lo llamaremos «Noticias Televisión», y si nos meten en la cárcel por ser periodistas significará que «España ya no es un estado de derecho».
La historia les catalogará al gobierno de Sánchez y sus leyes, no al medio de Negocios TV. Libertad, libertad, libertad. Periodismo, periodismo, periodismo.
«Mucha paz y más fuerza», todo esto viene porque la mujer del presidente Sánchez declarará esta mañana y hay que callar a medios de la oposición. «Si nos tenemos que ir nos vamos con la cabeza bien alta, pero no nos vamos a ir, hay que hacer periodismo y hay que darle voz al ciudadano», reitera Jose Vizner.
Jose Vizner recuerda que Negocios TV es uno de los medios de referencia de economía en español en el mundo. «Sánchez, iguálamelo», tenemos una audiencia espectacular y no estamos con nadie, estamos «por la verdad y la libertad». Si en la lista de enemigos del gobierno no estuviese Negocios TV, «algo estaríamos haciendo mal».
Artículos Relacionados
Ante la Huelga de Hambre mapuche: Una demanda de humanidad
por Fundación ANIDE
11 años atrás 3 min lectura
Las migajas de Piñera y las trampas del régimen para no perderlo todo
por La Izquierda Diario
6 años atrás 10 min lectura
Entrevista al periodista sueco Dick Emanuelsson sobre la perspectiva política en Colombia
por Ainara Lertxundi (País Vasco, España)
11 años atrás 1 min lectura
Declaración pública de ex diputados democratas cristianos
por 5 ex diputados DC, Chile
17 años atrás 6 min lectura
El Instituto Nacional de Derechos Humanos del Binominalismo
por
16 años atrás 7 min lectura
Declaración ante la muerte del trabajador Nelson Quichillao
por Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.