Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Capitalismo, Cultura, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Sindical

El grito de Coruña

El grito de Coruña
Compartir:

03 de junio de 2024

La Matanza de La Coruña fue una masacre ocurrida la Pampa salitrera chilena el 5 de junio de 1925, cuando el gobierno de Arturo Alessandri Palma respondió empleando el ejército contra una serie de sublevaciones obreras que se produjeron en el marco de una huelga general en la provincia de Tarapacá. Eran los años de gran crisis económica mundial y que tuvo como foco principal a la oficina salitrera de La Coruña, en la pampa del Tamarugal. Esta acción armada del Estado dejó un saldo de cerca de dos mil personas muertas.
Esta obra musical corresponde a un texto escrito por Guillermo Jorquera Morales, fallecido el 2021, como homenaje a los mártires de La Coruña, la musicalización la hicieron Mercedes Jorquera, hija de Guillermo, y Patricio Pincheira, esposo de Mercedes.
La idea de hacer el registro visual fue una propuesta del SEREMI de Cultura al MINCAP, quien la acogió y aportó los recursos necesarios para llevarla a cabo, como aporte al 97° aniversario de la matanza (2022).
El video fue filmado en el Centro Cultural de Alto Hospicio.
Hasta la fecha, al parecer, esta sería la primera y única obra musical dedicada a visibilizar lo ocurrido en Coruña, el 5 de junio de 1925, durante el gobierno de Arturo Alessandri Palma, apodado el «León de Tarapacá»
Compartir:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.