Emmanuel Todd: “Es la 3ª guerra mundial, pero no será como las dos anteriores”
por Jose Antonio Vizner (España)
1 año atrás 1 min lectura
01 de junio de 2024
“Es la 3ª guerra mundial, pero no será como las dos anteriores”. Las diferencias según Emmanuel Todd tras la Primera Guerra Mundial, es que Europa aún tenía vigor para enfrentar la segunda. Países como Francia, Alemania e Italia experimentaron un notable crecimiento económico. La energía de estas sociedades se vinculaba con su tasa de fertilidad y capacidad reproductiva. Sin embargo, tras el conflicto actual, las poblaciones disminuyen y la energía para la agresión se desvanece. Ningún país saldrá victorioso de esta lucha absurda, ni China podrá dominar el mundo, ya que su tasa de fertilidad también está en declive. Aunque China se enfrenta a una población envejecida y en disminución ¿esto puede conducir a una extraña paz, donde la energía para la guerra desaparezca? Lo analiza Emmanuel Todd, autor de La Derrota de Occidente.
Artículos Relacionados
Época de reformas y de definiciones
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
11 años atrás 27 min lectura
Ucrania: Hay que poner la política al mando
por Jacques Sapir (Rusia)
11 años atrás 6 min lectura
Donald Trump y la centro-izquierda global
por Víctor Herrero (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Las guerras de EE.UU. y su crisis de deuda
por Jeffrey D. Sachs (EE.UU.)
2 años atrás 7 min lectura
Latinoamérica: ¿va hacia la izquierda?
por Marcelo Colussi (Guatemala)
11 años atrás 42 min lectura
El Sahara Occidental, un proceso de liberación irreversible
por Honesto Hosein (Sahara Occidental)
11 años atrás 19 min lectura
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
19 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
23 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
25 segundos atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
19 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.