Pedimos disculpas por la interrupción temporal de nuestra presencia
por Redacción piensaChile
9 meses atrás 1 min lectura
29 de mayo de 2024, 18.42 horas
Hoy por la mañana, quienes trataban de ingresar a nuestras páginas se encontraban con la desagradable situación de que nuestro sitio «estaba abajo», fuera de servicio. Fuimos víctima de un nuevo ataque cibernético.
Les pedimos disculpas por estas incomodidades, pero no ocurrió por culpa nuestra, sino por la acción de otras personas, que no piensan como nosotros, que no quieren que llevemos la información que los grandes medios silencian, ocultan o tergiversan. El mundo se balancea al borde de una guerra que significaría el fin de la especie humana y no se informa o se lo hace de forma tergiversada, mentirosa.
“Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.”
Presidente Salvador Allende.
Agradecemos a quienes nos ayudan, nos apoyan, poniendo su conocimiento al servicio de las ideas, de los esfuerzos por un mundo mas justo, mas humano, más igualitario. Agradecemos a quienes con su conocimiento y abnegación hacen posible que sigamos funcionando.
Aquí estamos de nuevo, pueden seguir contando con nosotros.
LA Redacción de piensaChile
Artículos Relacionados
MPT saluda victoria de Evo Morales Ayma y su Pueblo
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Chile y la protesta del 11 de Julio: “Bachelet gobierna para los ricos y para los intereses norteamericanos”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
CFK: "Fue la aparición inocultable del partido judicial"
por Cristina Kirchner (Argentina)
10 años atrás 16 min lectura
Amnistía Internacional: Día Internacional de los Pueblos Originarios
por Sergio Laurenti (AI-Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Derecha: Desprecio histórico al pueblo (II)
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
Gabriel García Márquez, in memoriam
por Delegación de Paz de las FARC-EP
11 años atrás 2 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.