Promedio de pensiones de FFAA y de Orden podrían financiar seis pensiones garantizadas universales
por JC Contreras Jara (Chile)
11 meses atrás 3 min lectura
25 de mayo de 2024
Una brutal desigualdad en los montos pagados por el sistema de pensiones de las Fuerzas Armadas y de Orden versus las entregadas por las Administradoras de Fondos de Pensiones quedaron de manifiesto con la última investigación de Fundación SOL, trabajo que dio cuenta de jubilaciones que superan el $1.300.000, triplicando lo pagado a un trabajador o trabajadora que cotizó entre 25 y 30 años en las AFP.
Pensiones por la Fuerza: Resultado del sistema de Pensiones de las FFAA y de Orden es el nombre de la última investigación de Fundación SOL, que da cuenta, entre otros, de que entre 2005 y 2023, los fondos pagados por la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) a las Fuerzas Armadas aumentaron un 36,4%, es decir, de $1.014.381 pasaron a $1.383.969. Por su parte, en las Fuerzas de Orden, la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) se promedió en $1.572.157 el monto pagado a 45 mil pensionados.
El trabajo de Fundación SOL expone, entre otros, que en el caso de Caprerdena, los montos pagados a los generales según rango jerárquico alcanzan un promedio que va desde los $4.248.600 hasta los $5.083.816.

Por su parte, Dipreca entrega pensiones de retiro, considerando entre 20 y 30 años de actividad, que parten promediando con Carabineros $1.419.983. Por otro lado, los funcionarios de Gendarmería con la misma cantidad de años de servicio está cortando en $1.933.535, siendo la Policía de Investigaciones la institución que mayores cifras recibe, llegando a los $2.110.331. Las cifras anteriores dan cuenta, además, de un crecimiento exponencial del 44,6% en los montos pagados entre diciembre de 2005 y diciembre de 2023.
Te puede interesar| Coordinadora No + AFP sobre reforma de pensiones: «La estrategia de engañar con falsas promesas se mantiene»
De esta manera, las conclusiones arrojan comparaciones abismantes entre las pensiones pagadas por las AFP y las pagadas a las FFAA y de Orden. Para dicha comparación se consideró que los agentes del Estado pueden optar a su pensión completa cumpliendo 30 años de servicio, mientras que ya la pueden solicitar habiendo cumplido 20 años en su respectiva institución. Tomando en consideración este antecedente, Fundación SOL tomó los promedios de pensiones pagadas a trabajadoras y trabajadores que han cotizado entre 25 y 30 años en las Administradoras de Fondos de Pensiones.
En este punto, el cruce de información da cuenta, por ejemplo, que la pensión obtenida por un trabajador que cotizó entre 25 y 30 años es de apenas $481.382, mientras que las entregadas por Capredena promedian $1.383.969. Por otra parte, para la misma cantidad de años cotizando, Dipreca promedia en $1.572.157.
Considerando que la Pensión Garantizada Universal asciende a $214 mil, con las pensiones promedio entregadas a las Fuerzas Armadas y de Orden podrían financiarse 6,4 PGU. Otro equivalente a lo entregado por Dipreca y Capredena se podría traducir en casi 3 sueldos mínimos.
Las AFP se instauraron en Chile en medio de una brutal dictadura cívico militar, que cimentó un sistema de pensiones de miseria para las y los trabajadores, mientras que las FFAA y de Orden han solidificado sus pensiones tanto en el aumento de sus montos como en la posibilidad de acceder a ella con 20 o 30 años de servicio.
Desde el 1 de mayo de 1981 se obligó a las y los cotizantes en Chile a ahorrar, mediante las AFP, el 10% de su salario, el que desde la dictadura hasta la fecha, pasando por los gobiernos de centro y centro derecha, ha servido para que el gran empresariado invierta y especule utilizando los fondos de las y los trabajadores
Revisa el estudio completo de Fundación SOL aquí.
*Fuente: Resumen.cl
Artículos Relacionados
A 20 años del caso Lucchetti, Exclusivo: El video que Luksic no quería que se viera en Chile
por Maximiliano Alarcón G. (Desde Lima)
5 años atrás 15 min lectura
Chile: Enfrentamientos en una protesta por un hincha que murió atropellado por un furgón policial
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Conversatorio Clotario Blest. Viernes 28, 16:30 horas
por Comité de Defensa de DD.HH y Sindicales (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Carmen Hertz responde con todo a comentario de Johannes Kaiser: «Payaso insolente»
por El Desconcierto (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Sebastián Piñera y la imposibilidad de una derecha democrática en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Septiembre de 1973: Carabinero torturado y asesinado por sus compañeros por no sumarse al golpe de Estado
por Alejandro Baeza (Chile)
2 años atrás 24 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …